El sábado 7 de julio, durante una reunión de trabajo, un grupo de profesionales comprometidos con el desarrollo regional fortaleció el Comité Técnico que impulsa la creación del Departamento de Alto Amazonas, con Yurimaguas como su capital. Esta iniciativa responde a un antiguo anhelo ciudadano, sustentado en criterios históricos, geográficos y sociales, con el objetivo de lograr una mayor descentralización y autonomía para esta parte del país.
El comité, liderado por el Ing. Peterson Piña Chujutalli, ha definido una hoja de ruta que contempla la realización de foros informativos, acciones de socialización, la elaboración del estudio técnico requerido y el establecimiento de comunicación con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Asimismo, se priorizará la búsqueda de alianzas estratégicas con congresistas de Loreto y otras regiones para generar respaldo político que permita llevar la propuesta al Congreso de la República.
Según se informó, ya existe un avance significativo, gracias a la labor previa de la comisión técnica presidida por el economista Eleodoro Calixto Vásquez. Durante el gobierno del expresidente Pedro Castillo, se logró establecer un canal de comunicación con la PCM, que derivó en respuestas positivas, especialmente sobre la necesidad de contar con un estudio técnico que sustente el proyecto de ley ante el Congreso.
El Comité Técnico también anunció que buscará el respaldo del gobierno local de Alto Amazonas, en especial del alcalde provincial. Sin embargo, hasta el momento, la autoridad edil no ha mostrado interés en apoyar esta causa, que representa un profundo sentimiento ciudadano en Yurimaguas y otras zonas del Alto Amazonas.
“Estamos avanzando con responsabilidad y visión de futuro. Esta no es solo una aspiración simbólica, sino una necesidad real para lograr un desarrollo equitativo y sostenido de nuestra región”, declaró el Ing. Peterson Piña, quien invitó a más profesionales, instituciones y líderes sociales a sumarse al movimiento.
En los próximos meses, el Comité Técnico continuará ampliando su base social y técnica, con el propósito de consolidar una propuesta sólida que pueda ser debatida a nivel nacional.