☁️ 31.1 °CTarapotomiércoles, octubre 22, 2025
1 PEN = 0.296 USD|1 USD = 3.382 PEN

Frente de Defensa de Lagunas: voz de la sociedad civil ante el desarrollo postergado

El Frente Único de Defensa de los Intereses de Lagunas (FUDIL), en la provincia de Alto Amazonas, se ha consolidado como la principal organización de la sociedad civil que canaliza las preocupaciones de la población frente al desarrollo históricamente postergado de este distrito altoamazonense. Actualmente, la organización sostiene una mesa técnica con el Gobierno Regional de Loreto, donde expone las demandas más urgentes de la comunidad.

Lagunas, con más de 350 años de historia, arrastra carencias estructurales en producción, educación, salud, servicios básicos, conectividad y agroindustria, lo que limita sus oportunidades de desarrollo sostenible. Pese a ser reconocida como villa puerto, el distrito no cuenta con infraestructura portuaria adecuada, situación que incrementa su aislamiento y frena la dinamización económica.

Sin el respaldo del gobierno local distrital, el Frente de Defensa se ha convertido en el actor más activo en la defensa de los intereses colectivos. Fruto de este esfuerzo, la población organizada ha conseguido que el Gobierno Regional de Loreto retome compromisos largamente esperados. Entre ellos destacan dos proyectos postergados por más de 30 años: la infraestructura de riego Yanayacu – Tibilo y la vía de acceso hacia esas dos quebradas, cuya ejecución quedó paralizada durante 10 meses tras el inicio del saldo de obra.

En la mesa técnica del jueves 28 de agosto, el gerente subregional de Alto Amazonas, Joe Rengifo, anunció que dichas obras se reiniciarán de inmediato, contando con el presupuesto y partidas financieras aseguradas hasta su culminación.

Eso no es todo: el funcionario regional informó que los estudios de preinversión a nivel de perfil de la carretera Yurimaguas – Santa Cruz – Lagunas ya fueron aprobados. Se prevé que en los primeros meses del próximo año se inicie la ejecución de los primeros 30 kilómetros, bajo la modalidad de obras por impuestos, con un presupuesto inicial de 250 millones de soles.

Mientras tanto, la comunidad de Lagunas espera que estas acciones marquen un punto de inflexión en su desarrollo y que se trace una ruta clara para cerrar las brechas sociales y productivas que arrastra desde hace décadas.¿

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp