
Moyobamba. Ante las deficiencias en la prestación del servicio de Salud en los establecimientos de la zona rural y urbana de las provincias de Rioja y Moyobamba y el clima laboral áspero y tenso que está creando tras conocerse posibles despidos masivos de trabajadores CAS y de locación de servicios que tienen hasta 5 años laborando, tras sostener una asamblea, el Frente de Desarrollo Integral de Moyobamba y el Alto Mayo FEDEIMAM, hizo público un nuevo pronunciamiento dirigiéndose a las autoridades, rechazan el desabastecimiento de medicinas, insumos básicos y reactivos necesarios para la prestación del servicio de salud mínimamente digna en los establecimientos de todos los niveles de atención en el Alto Mayo, y siendo un grave problema que se arrastra de gestiones anteriores exigen se priorice en la agenda del nuevo gobernador como una prioridad.
En el documento expresan enérgico rechazo al clima áspero y tenso que existiría en el aparato administrativo del sector Salud en el Alto Mayo ante la amenaza de despidos masivos que se vendrían incluso para quienes tienen hasta cinco años de servicio de manera ininterrumpida, vulnerándose de manera flagrante tratados internacionales y la Constitución Política del Estado referido a los derechos laborales que amparan a los trabajadores.
Al Consejo Regional particularmente se exige otorgar la mayor prioridad en su la labor de control y fiscalización en todos los establecimientos de Salud del Alto Mayo para desterrar la corrupción y los altos niveles de ineficiencia en la prestación de este servicio a los más pobres de la región y finalmente se exige la culminación del nuevo hospital de Moyobamba en el plazo previsto y en condiciones óptimas, así como previsión de presupuesto para su puesta en operatividad. (Franclin Laván)



