
La Corte Superior de Justicia Especializada en Delitos de Crimen Organizado y de Corrupción de Funcionarios aceptó el pedido del equipo especial Lava Jato de incluir al partido Fuerza Popular (antes Fuerza 2011) en la investigación por lavado de activos en el marco del caso Odebrecht.
La tesis fiscal señala que existe una organización criminal “que se ha constituido en el partido con finalidad de obtener poder político y recibir dinero ilícito”. Además resalta que este supuesto grupo delictivo cuenta con niveles, presuntamente encabezado por Keiko Fujimori.
“En la campaña presidencial del partido Fuerza 2011, Jaime Yoshiyama me pide que busque como aportantes a todas las personas posibles. (…) Jaime Yoshiyama Tanaka me dijo que estas personas servirían para hacer ingresar el dinero con los datos de campaña del partido Fuerza 2011. En la segunda mitad del año 2015 me entero, a través de Jaime Yoshiyama, cómo tanto Keiko Sofía Fujimori como Jaime Yoshiyama sabían que el dinero era de la empresa Odebrecht”, fue el testimonio de Jorge Yoshiyama que José Domingo Pérez en la reciente audiencia. En dicha audiencia, del pasado 19 de noviembre, la excongresista Martha Chávez, representante jurídica del grupo partidario, pidió que se declare “improcedente” el requerimiento fiscal contra Fuerza Popular, porque “un partido político no es una organización destinada a captar aportes”.