Gastelo Huamán Chinchay brindó conferencia de prensa

Gastelo Huamán Chinchay

Moyobamba. En conferencia de prensa el candidato a la alcaldía Provincial de Moyobamba Gastelo Huamán Chinchay explicó los motivos porque no se hizo presente en debate organizado por la Cámara de Comercio y el colectivo de prensa de Moyobamba, el postulante al sillón municipal estuvo acompañado de candidatos a regidores, candidata a la vicegobernación Nohemí Aguilar y consejería, Rita Córdoba Tulumba, e indicó que fue imposible su presencia en evento debido a que tenía programado una reunión con pobladores de 8 localidades pertenecientes al distrito de Soritor.

“Pido las disculpas a la población de Moyobamba por no haber asistido al debate, tenía programado desde hace varias semanas una reunión con la gente de los caseríos de Villa El Triunfo, Corazón de Jesús, Santiago Villacorta, Los Ángeles, Palmeras, Getsemaní, Centro América y Pampa Hermosa, pertenecientes al distrito de Soritor”, refirió el candidato quien aprovechó para dar a conocer sus principales propuestas que dijo están basadas en proyectos urgentes que se necesita, como la construcción de un mercado mayorista, adquisición de un pool de maquinaria, construcción de un moderno terminal terrestre, diversificación de la agricultura, entre otras, propuestas que también fueron sustentadas por los regidores Wilder Naval Serrano y Gerardo Cáceres Bardales quienes forman parte del equipo técnico que asesora a Huamán Chinchay.

En la cita también se le preguntó sobre las graves acusaciones que se vienen haciendo en las redes sociales a través “trolls”, señalando que su persona estaría involucrado en el asesinato del excandidato Daniel Santa Cruz Labán, así como sus supuestos vínculos con el empresario Wilser Díaz Delgado hoy investigado como parte de la banda “Los Verdugos de San Martín” a lo que manifestó, que son acusaciones totalmente falsas y tendenciosas con el único fin de afectar su candidatura, sin embargo, dijo que a estas alturas es bien difícil que la gente caiga en este tipo de estrategias que utilizan algunos candidatos al ver que no logran convencer a la población con sus propuestas. Hizo un llamado a las autoridades correspondientes a investigar a estas personas que a través de cuentas falsas, lanzan este tipo de injurias o en todo caso que estos sujetos se identifiquen y muestren pruebas de lo que señalan, concluyó. (Franclin Laván)

 

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp