“Estamos en el ranking nacional de inversiones en el puesto número 16”, así se sincera el gerente general del Gobierno regional de San Martín, Econ. Carlos Ramírez. Ello representa una ejecución presupuestal de 17.2 por ciento, al mes de abril.
Sin embargo, recalca que empezaron con una ejecución de 21 millones, “pero cerramos ese mismo mes con 41 millones. La idea es ir creciendo y llegar a un 30 por ciento de ejecución. Actualmente hay fondos por aproximadamente 623 millones de soles para gastos en inversiones en el Goresam. De los cuales ya llevamos gastados 107 millones, en obras de saneamiento, educativas, vías vecinales, colegios, etc”.
Afirma Ramírez, que han tenido impases, como es el caso del proyecto del puente Sauce, fue un bajón importante, si ejecutábamos el puente, con ello subíamos 10 puntos, por eso deberíamos estar en un 36 por ciento de nivel de inversiones. “La característica de esta gestión es hacer obras en dónde nunca se han llegado. Pero estas inversiones recién se notarán cuando se ejecuten, o entren en funcionamiento”.
“La meta de este año es invertir más del 90 por ciento de los recursos. Actualmente la mayor cantidad de fondos están yendo a sectores como Salud, colegios, vías distritales en donde hay más de 100 millones invertidos”, sostiene el gerente regional. Resalta, que el Alto Mayo es la zona en donde se están destinando la mayor cantidad de recursos: Tenemos proyectos como Shica, Tioyacu, San Fernando, el agua potable de Moyobamba, Juninguillo, el asfaltado de la carretera Moyobamba – Yantaló. Pero también tenemos en Tocache y Juanjuí.
Explica luego, que en el Bajo Huallaga hay importantes inversiones que se vienen, en Papaplaya vamos a licitar un establecimiento de salud por más de 50 millones y en Alianza, un colegio que supera los 46 millones de soles. Estamos encaminando las obras. Finaliza indicando.