En ceremonia especial realizada en el hotel Río Huallaga de Yurimaguas, el gobernador regional de Loreto, Fernando Meléndez Celis, y el ministro de Agricultura José Manuel Hernández Calderón, entregaron ayer 15 títulos de propiedad a igual número de comunidades indígenas de la provincia de Alto Amazonas, producto de la alianza estratégica con el Gobierno de Noruega, País que está financiando el proyecto de titulación de tierras en la región Loreto.
Son 48 mil hectáreas en esta primera entrega, que gracias a la cooperación internacional de Noruega se han titulado en Alto Amazonas. El trabajo también se realiza en Datem del Marañón en convenio con CORPI (Coordinadora Regional de Pueblos Indígenas) y la WWF.
El gobernador Fernando Meléndez Celis, sostuvo que la titulación de tierras, es política de su gobierno, que gracias al Ministerio de Agricultura y la cooperación internacional lo está logrando.
“Que este sea un modelo para todos los pueblos amazónicos”, dijo el gobernador de Loreto.
El mandatario regional, reconoció a los pueblos indígenas que a través de sus organizaciones están trabajando junto al Gobierno Regional de Loreto rumbo hacia la economía verde. “La titulación de tierras es un paso importante”, señaló.
A su turno el ministro de Agricultura José Manuel Hernández Calderón, felicitó al gobernador por la puesta en marcha del proyecto de titulación, asegurando que el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski está trabajando para el reconocimiento de los pueblos indígenas, con su seguridad jurídica.
Dijo que en el país hay más de 70 millones de hectáreas de plantaciones forestales (bosques), que debemos aprovecharlas con responsabilidad dándole su valor agregado.
En la ceremonia también participaron, representantes del Gobierno de Noruega, representante de la iniciativa Noruega Internacional, Adviser Tore Langhelle, la directora de WWF, Patricia León y el presidente de AIDESEP, Jammer Manihuari.