Gobierno realiza cambios en la Policía como parte de proceso de reestructuración institucional

El Gobierno dispuso relevos en los altos mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP) como parte de un proceso de reestructuración institucional, tras los recientes disturbios ocurridos en Lima.

Varios oficiales generales fueron pasados a situación de retención de cargo por “necesidades del servicio”, mientras se desarrolla un proceso interno para determinar responsabilidades en la muerte del manifestante Eduardo Ruiz Sáenz, ocurrida el 15 de octubre durante las protestas.

Entre los principales cambios, el general Enrique Felipe Monroy fue reemplazado por el general Manuel Vidarte en la jefatura de la Región Policial Lima. Asimismo, el general Julio Mariño Ripa asumió la Dirección de Inteligencia, y el coronel José Zabala fue designado al frente de la Dirincri.

El ministro de Justicia, Walter Martínez Laura, anunció la creación de un grupo de trabajo multisectorial para proponer un decreto de urgencia que brinde apoyo económico a la familia del joven fallecido y a los heridos. Martínez expresó las condolencias del Ejecutivo y aseguró que el Gobierno no tolerará excesos en el uso de la fuerza, reiterando el compromiso de que los hechos serán investigados con transparencia y celeridad.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp