21.9 C
Tarapoto
lunes, abril 21, 2025
spot_img

Gobierno regional mejora la conectividad vial en Alto Huallaga, Bajo Mayo y Bajo Huallaga  

A través de la Dirección Regional de Transportes ejecuta el servicio de conservación y mantenimiento de carreteras para contribuir al desarrollo de las comunidades

El Gobierno Regional de San Martín (Goresam), a través de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC), continúa ejecutando la conservación vial por niveles de servicio en la red vial regional de Alto Huallaga, Bajo Mayo y Bajo Huallaga, este proyecto tiene como objetivo asegurar la transitabilidad a través de un adecuado mantenimiento de las rutas departamentales que conectan a diversas comunidades, mejorando el tránsito y la seguridad en la región, así como fomentando el desarrollo económico y social mediante una infraestructura vial eficiente.

Entre los tramos viales priorizados en este programa de conservación se incluyen las 8 rutas que son: Tramo 01: “Nueva Esperanza – Jorge Chávez – Palma del Espino, provincia de Tocache”; tramo 02:  “División Yacusisa, Las Palmas – Calabaza – Tambo de Paja – Shunte – Metal – provincia de Tocache”; tramo 03: “San Martín de Alao – San José de Sisa, provincia de El Dorado”; tramo 04: “División carretera FBT – Alonso de Alvarado Roque”; tramo 05: “Ruta Lamas – Cochapata – Pamashto, provincia de Lamas”; tramo 06: “Ruta Puente Cumbaza – San Antonio de Cumbaza – San Roque de Cumbaza”; tramo 07: “Ruta en el tramo Pongo de Caynarachi – Barranquita – Pelejo – Papaplaya”; y el tramo 08: “Ruta que cubre desde Pongo Isla hasta Yarina y en Nuevo San Juan, provincia de Lamas”.

Los trabajos de conservación vial contemplan la limpieza y descolmatación de cunetas, parchado de baches, pintado y señalización de las vías, garantizando la seguridad y durabilidad de las carreteras, estas acciones son clave para evitar el deterioro de las rutas y mejorar la transitabilidad, lo cual resulta esencial para el transporte de personas y productos en la región.

Este plan de mantenimiento y conservación vial no solo busca mejorar el acceso y la conectividad en toda la región, sino también promover el turismo y facilitar el comercio, aspectos fundamentales para el crecimiento y bienestar de las comunidades locales, con la mejora de las vías se busca que los productores agrícolas y comerciantes puedan transportar sus productos con mayor seguridad y en menor tiempo, fortaleciendo las economías locales.

Cabe indicar que, el gobierno regional ha previsto actividades de mantenimiento periódico para el 2025, para garantizar la durabilidad de las obras y evitar el deterioro prematuro de las rutas.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS