33.8 C
Tarapoto
domingo, junio 23, 2024
spot_img

Gobierno regional, USAID y la Red de Integridad San Martín promueven proyectos de inversión pública con transparencia

Se reunieron para mostrar resultados del proceso de veeduría con la participación de varios actores

En esta ocasión, se abordó el caso del proyecto de inversión carretera Moyobamba – Yantaló – Nuevo San Ignacio, en el cual la Red de Integridad de San Martín ha llevado a cabo acciones de vigilancia, en ese sentido, se mostró la situación actual del proyecto de inversión y una síntesis de las acciones realizadas, concluyendo que el proceso de ejecución contractual continúa sin inconvenientes y se proyecta su culminación en noviembre del presente año.

El gobernador saludó el seguimiento que se viene haciendo a las obras públicas porque esto ayuda a transparentar su gestión, además permite  generar confianza entre los ciudadanos y sus autoridades; “estamos haciendo obras manejando bien los recursos públicos y tratando de evitar los adicionales, pero controlar toda una región no es fácil, se necesita la participación de varios actores, incluida la propia población beneficiaria”, manifestó.

Cabe indicar que USAID, a través del Proyecto de Inversión Pública Transparente, ha brindado asistencia técnica al gobierno regional en diversos aspectos del proceso de contratación. Esto ha permitido la implementación de la metodología del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE) en la gestión de riesgos, asegurando así procedimientos más eficientes y transparentes.

Este evento denominado “Acciones colectivas por la integridad y rendición de cuentas en las obras públicas” fue promovido por la Red de Integridad San Martín que preside Erika Sandy, presidente de la Cámara de Comercio Producción y Turismo de San Martín – Tarapoto, donde se contó con la presencia de la directora de la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Gobernanza de USAID, Jennifer Pike y su equipo integrante de veedores, con la participación del alcalde del distrito de Yantaló, Luis Miguel Alvarado Sepúlveda.  

Durante el evento se reflexionó sobre la importancia de la colaboración entre el gobierno regional, los actores de la sociedad civil y el sector empresarial para asegurar que los proyectos de inversión se completen dentro de los plazos establecidos y contribuyan a cerrar las brechas previstas, beneficiando así a la población.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,576FansMe gusta
310SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS