21.8 C
Tarapoto
sábado, mayo 10, 2025
spot_img

Gonzalo Gonzales explica el porqué de la Alianza Popular

SEÑALA LA IMPORTANCIA DE ESTA UNIÓN PARTIDARIA

2

El candidato al Congreso por la República por la Alianza Popular con el número 2, abogado Gonzalo Gonzales, indicó que la Alianza Popular se creó porque en primer lugar, el Perú necesita acabar con un ciclo de antipolítica que amenaza con convertirse en una enfermedad crónica e irreversible.

“Nuestro país vive la herencia que nos legó el fujimorismo al sembrar en la mente de nuestros compatriotas que la política y los políticos éramos los causantes de todos los males nacionales”, dijo el candidato.

Aseguró que en las últimas dos décadas vivimos el más largo ciclo democrático electoral de nuestra vida republicana, eligiendo sucesivamente a los Presidentes Toledo, García y Humala (tres gobiernos democráticos sucesivos que terminan su mandato), en medio de un descrédito y debilidad de las instituciones duraderas y estables en una democracia que son los partidos políticos.

Indicó que los amigos de las regiones son testigos de cómo esa fragilidad partidaria ha abierto el espacio a un sinnúmero de movimientos personalistas cuyo común denominador es la improvisación y el aventurerismo.

“Llegó la hora de cambiar ese ciclo. Dos partidos históricos, de casi 100 y 50 años, hemos decidido unir esfuerzos para recuperar una vida democrática sustentada en instituciones con pasado, presente y futuro y con generaciones dispuestas a defender ideales comunes”, aseguró.

Gonzalo Gonzales, dijo que urge recuperar la política con “P” mayúscula y que corresponde a quienes militan libre y voluntariamente en un partido político dar esa batalla con coraje y convicción. El Perú necesita recuperar rápidamente el ritmo de crecimiento que había alcanzado y defender lo que los peruanos emprendedores y esforzados han logrado.

Manifestó que es fundamental preguntarnos ¿qué hacemos para que el progreso no se detenga?, ¿qué hacemos para que el progreso alcance a todos? Pues bien, se responde, el progreso que el Perú ha venido construyendo y que es la consecuencia del sacrificio y del esfuerzo de las familias peruanas está en riesgo.

Formuló que si durante cinco años seguimos en el ritmo lento y en la falta de liderazgo que hemos vivido en el último quinquenio, o si entregamos los destinos del Perú a proyectos individuales improvisados o proyectos colectivos construidos a último momento y con fines puramente electorales, ese progreso que hoy es estancamiento, puede convertirse en retroceso y nuevo fracaso.

“Déjenme decirles que considero que la frustración de quien ha logrado algo y lo pierde todo, es mucho peor que la experimenta quien nada ha tenido. Algunos le llaman a eso “la trampa del ingreso medio”. Esa es la situación de nuestro país: estamos a mitad de camino, “a media caña”. O pegamos el salto y consolidamos lo alcanzado, llevando a nuestro país a la lista de los campeones o comenzamos a retroceder y nos desbarrancamos”, reflexionó el candidato con el número 2.

Finalmente, puntualizó que la Alianza Popular es la unión de la experiencia y la preparación. Partidos con historia, con ideas, con equipos para gobernar. Recordó que Alan Garcia dijo que “nadie puede hacer solo esa tarea”.Juntos, el PPC y el APRA convocando a los mejores peruanos, SI LO PODEMOS HACER.

“El Perú necesita UNION. Cuando se nos pregunta a los peruanos qué necesitamos y qué queremos, las respuestas inmediatas son seguridad, trabajo digno, buena educación y salud. Esas son las respuestas expresas; antes que ellas, existe un pedido general: que los políticos seamos capaces de unirnos para enfrentar esos problemas y lograr buenos resultados”, recalcó.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,628FansMe gusta
441SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS