21.8 C
Tarapoto
lunes, abril 21, 2025
spot_img

Gore San Martín retoma proyecto de aeródromo de Tocache

Beneficiará a más de 40 mil habitantes de la provincia ubicada al sur de la región San Martín

Debido a la alta demanda de usuarios con fines comerciales, además por atención médica por emergencia, el Gobierno Regional San Martín (Goresam), mediante el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), retomará el proyecto de mejoramiento del aeródromo de Tocache.

El gerente general del PEHCBM, Javier Sinti Flores, realizó una visita de trabajo a la ciudad de Tocache, invitado por el presidente de la Cámara de Comercio de esa provincia, manifestando que se hará realidad el proyecto de mejoramiento del aeródromo de Tocache, teniendo al PEHCBM como la unidad formuladora y ejecutora», acotó.

Sinti Flores, señaló que el proyecto empieza nuevamente desde cero. “En el 2018 se crea el proyecto de inversión, cuando ingresó la gestión actual el proyecto ya estaba inactivo, hicimos la solicitud sobre la activación al Ministerio de Economía y Finanzas, donde nos explicaron que no se podía y se debía trabajar como proyecto nuevo, desde cero, por los costos actualizados y sobre todo porque el proyecto inactivo se hizo en tiempos de prepandemia, y se obviaron varios componentes para su posterior ejecución, el próximo año el PEHCBM tendrá que coordinar con la sede central para poner en marcha los estudios, solicitando presupuesto para los mismos», detalló el titular de la unidad ejecutora del Goresam.

Por su parte Hugo Zegarra Navarro, presidente de la Cámara de Comercio de la provincia de Tocache, recibió esta noticia con beneplácito. “Desde mayo se anunciaba que el proyecto ya no está dentro de la cartera de proyectos del MEF, y hoy el gobierno regional viene hasta para comprometerse en iniciar los estudios de preinversion desde el próximo año, para que a finales de 2025 se ejecute el proyecto».

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS