La jornada se realizará el 21 de noviembre desde las 7:30 a. m. y busca mitigar la propagación del dengue ante el incremento de lluvias en la región.
El Gobierno Regional de San Martín (Goresam), a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa) y en coordinación con la Municipalidad Provincial de Moyobamba, ejecutará una campaña de identificación, recojo y eliminación de criaderos de zancudos en la provincia de Moyobamba. La acción se organiza en respuesta a la presencia del Aedes aegypti, principal transmisor del dengue.
La intervención estará a cargo de la Ogess Alto Mayo y se desarrollará el viernes 21 de noviembre, de 7:00 a. m. a 1:30 p. m., con el despliegue de brigadistas capacitados y 53 puntos de acopio ubicados en los sectores Belén, Zaragoza, Calvario y Lluyllucucha.



Para reforzar la participación ciudadana, se realizará perifoneo informativo sobre horarios, criaderos del zancudo, síntomas y signos de alarma del dengue, y la importancia de no automedicarse. Además, el Comité Provincial de Salud y la Gerencia de Gestión Ambiental convocaron a instituciones públicas y privadas para sumarse a la jornada.
La Diresa instó a la población a colaborar permitiendo el ingreso de los brigadistas y eliminando criaderos dentro de sus viviendas, como cáscaras de coco, tinas deterioradas, baldes, botellas, plásticos, bidones, llantas, juguetes y cualquier recipiente que acumule agua.
El Senamhi informó, mediante el aviso de corto plazo n.º 315-2025, que continuarán las lluvias de intensidad moderada en Bellavista, Huallaga, Mariscal Cáceres, Moyobamba, Rioja y Tocache, por lo que es necesario intensificar las acciones de prevención y control del dengue.



