El Gobierno Regional de San Martín (Goresam), a través de la Unidad de Gestión Territorial de Salud (Unget) Huallaga, ejecutó acciones de control larvario en 6,623 viviendas de la provincia de Huallaga, como parte de su estrategia integral para prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.
El control larvario o focal se desarrolló en cinco localidades priorizadas: Saposoa, Pasarraya, Piscoyacu, El Eslabón y Sacanche, donde se realizaron labores de eliminación, limpieza o tapado de recipientes, así como la aplicación de larvicida autorizado para agua de consumo humano, con el objetivo de eliminar huevos, larvas y pupas en posibles criaderos dentro y alrededor de las viviendas.
Además, los inspectores -debidamente identificados- brindaron charlas informativas sobre los signos de alarma del dengue, la importancia de no automedicarse y recomendaciones para eliminar criaderos como lavar, tapar y escobillar bien los depósitos de agua.
La jefa de la Unget Huallaga, Milagros Vargas Angulo, destacó el compromiso del equipo de salud y la colaboración activa de la población, lo que permitió un despliegue eficaz.
“Agradecemos profundamente a los vecinos por su colaboración. Estas acciones son vitales para protegernos del dengue y demuestran que cuando trabajamos unidos, los resultados son positivos”, expresó.
Estas intervenciones forman parte de una acción sostenida en toda la región San Martín, en el marco de la lucha contra el Aedes aegypti, vector transmisor del dengue, chikungunya y zika. La Unget Huallaga reafirma su compromiso de continuar con labores de prevención, control y vigilancia sanitaria en beneficio de la salud pública.