Un promedio de 178 obras y proyectos se harán realidad con intervención en cada una de las provincias de la región
El Gobierno Regional de San Martín, continúa avanzando en la ejecución de su presupuesto correspondiente al 2024, por un valor de 2 mil 284 millones de soles.
Dentro de ese marco, desde el año pasado, se logró adicionar al presupuesto mencionado, un valor de 91 millones 355 mil soles, haciendo un total de 2 mil millones 376 mil soles, para todo tipo de gastos e inversiones durante este año.
Desglosando este presupuesto, para el presente año 2024 se ha destinado 623 millones en la ejecución de aproximadamente 178 obras y proyectos en todas las provincias de la región, que, hasta el momento de este mes de junio, según la página amigable del Ministerio de Economía y Finanzas -MEF-, reporta una ejecución presupuestal en inversiones que bordea el 30%, que a partir de julio debe incrementarse con el inicio de varias obras con presupuestos significativos.
De esta manera el Gore San Martín, aplicando la estrategia regional Choba Choba que viene articulando esfuerzos con los gobiernos locales, está interviniendo en el mejoramiento y mantenimiento de carreteras, construcción de puentes, de locales escolares, losas deportivas, techos metálicos para proteger a nuestros estudiantes, obras de electrificación, agua y saneamiento, canales de riego, se desarrollan proyectos productivos, se fortalece el trabajo de los hombres y mujeres del campo mediante la estrategia regional ProCompite que financia emprendimientos.
Asimismo, el gobierno regional impulsa una serie de proyectos como el ganadero, acuícola, apícola, promueve en alianza con los agricultores la producción con calidad del cacao, café, arroz, maíz, palma aceitera, productos que han convertido a la región San Martín en los primeros productores a nivel nacional.
De igual forma, siguen avanzando los procesos para la pronta construcción de los nuevos centros de salud de Chazuta, Pongo de Caynarachi, Uchiza y Tabalosos; asimismo, se están elaborando los expedientes técnicos de 29 centros de salud considerados dentro del “Plan Mil” del Ministerio de Salud, y también intervendrá en otros establecimientos de salud mediante la estrategia Choba Choba.