22.8 C
Tarapoto
domingo, abril 20, 2025
spot_img

Goresam ejecutará asfaltado de futura avenida Martínez de Compañón beneficiará a más de 100 mil pobladores

Obra será ejecutada por el Gobierno Regional de San Martín a través Proyecto Especial Huallaga Central Bajo Mayo

Son varias generaciones las que vienen esperando el asfaltado del jirón Martínez de Compagñon obra emblemática de la ciudad de Tarapoto y hoy, luego de muchos ofrecimientos realizados, por fin se hará realidad por el Gobierno Regional de San Martín.

La obra ya se encuentra en proceso de licitación, con un presupuesto de 19 millones 500 mil soles, que beneficiará a más de 100 mil habitantes, que con mucha expectativa espera el inicio de una calle que lleva el nombre del fundador de la ciudad.

El asfaltado se da gracias al convenio firmado entre el gobernador regional Walter Grundel Jiménez y la alcaldesa provincial de San Martín, Lluni Perea Pinedo. La unidad ejecutora y formuladora del proyecto de la futura avenida Martínez de Compañón es el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo.

El proyecto contempla el asfaltado a nivel de carpeta asfáltica desde la cuadra 6 hasta la 15, además del mejoramiento del Jr. Santa Inés (cuadra 1) y el Pasaje Los Chancas.

La cuadra 6 tendrá un mejoramiento del espesor de pavimento existente en una longitud de 91.72 m., con bermas de cemento rígido, construcción de veredas y un correcto sistema de drenaje pluvial.

El tramo de la cuadra 7 a la 13, tendrá dos vías de tráfico de doble carril, con un ancho de 6 metros cada una, bermas y jardinería de ancho variable y veredas de 1.80 mts. en ambos lados, las vías estarán separadas por un separador central de 5.10 a 6 m de ancho el cual albergará una ciclovía de 2.80 m.

Mientras que de la cuadra 14 a la 15, se contará con una vía de doble carril de 7.20 m, además una ciclovía de 2.80 m que se ubicará al lado derecho.

Se intervendrá la cuadra 1 del Jr. Santa Inés y Pasaje Los Chancas, que serán de una sola vía.

También se realizará el desmontaje y reubicación de postes de telefonía y redes eléctricas y la iluminación pública.

El plazo de ejecución de la obra es de 360 días calendario (1 año) y será ejecutada bajo la modalidad de contrata.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS