En diálogo con la CONFENUTSSA, acordaron presentar un informe técnico ante el consejo regional, para la eliminación de las OGESS.
En un compromiso decidido por mejorar el sistema de salud en la región San Martín, se llevó a cabo una reunión de trabajo en el auditorio del gobierno regional en Moyobamba. La reunión fue presidida por el gerente general (e), Fidel Ángel Calle Santisteban, que contó con la participación de la Confederación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (CONFENUTSSA), de gerentes del Goresam, directores de las Oficinas de Gestión de Servicios de Salud (OGESS).
La reunión abordó temas críticos relacionados con la problemática de las OGESS y la implementación de compromisos en materia de salud que hasta el momento no han dado resultados, por la cual, los representantes de CONFENUTSSA plantearon la desaparición o derogatoria de las OGESS, destacando que solo ha traído problemas de burocracia, desabastecimiento y deficiencias en la atención y que repercute en la prestación de servicios de salud a la población. En respuesta, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), reafirmó su compromiso de evaluar a fondo los pedidos de derogación de las OGESS y trabajar en conjunto con CONFENUTSSA para encontrar soluciones adecuadas.
En base a ello, se acordó que el Goresam presentará un informe técnico-legal ante el Consejo Regional San Martín el 26 de noviembre de 2024, para analizar la posibilidad de eliminar las OGESS y establecer unidades ejecutoras independientes. Este paso busca reducir la burocracia y permitir que cada red de salud administre sus propios recursos, facilitando una gestión más ágil y eficiente en beneficio de los usuarios.
En cumplimiento de acuerdos previos, el Goresam revisará los compromisos suscritos en reuniones anteriores con CONFENUTSSA para garantizar su ejecución. Esto incluye la implementación de mejoras en infraestructura, recursos humanos y dotación de equipos en las redes de salud, todo en pro de fortalecer el acceso a servicios de calidad en San Martín.
El director regional de Salud, Aldo Pinchi Flores, resaltó la importancia de trabajar en conjunto para que los servicios de salud lleguen a todas las comunidades, especialmente a las zonas más alejadas. La mejora en la atención de salud en San Martín es un objetivo fundamental del actual gobierno, que prioriza la reducción de brechas en infraestructura, equipamiento y personal capacitado.