El Gobierno Regional de San Martín (GORESAM), a través del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), ha dado inicio al proceso de actualización del Plan Maestro del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera. Esta actualización es una necesidad y una obligación que manda la Ley de Áreas Naturales Protegidas.
El Plan Maestro es una herramienta de planificación estratégica de más alto nivel para la gestión del área natural protegida, en dicho documento se establece estrategias para el manejo y desarrollo de las áreas naturales protegidas y propone una gestión participativa para lograr sus objetivos, tanto para la protección como para el uso sostenible del área. Es por estas razones, que el Área de Conservación Cordillera Escalera, necesita iniciar con el proceso de Actualización del Plan Maestro, debido a que en la última evaluación anual realizada por la Jefatura del Área, identificaron que el área natural protegida ha sufrido variaciones debido a la dinámica del bosque, evidenciando la necesidad de iniciar un nuevo proceso de actualización que incluya las nuevas expectativas, necesidades y otros cambios que se han ido generando a través del tiempo. El Gerente General del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, Lic. Robert López López, manifestó que la actualización del Plan Maestro permitirá establecer las acciones estratégicas para las tareas que se implementen dentro del área natural protegida e instó a un trabajo articulado entre el gobierno regional, gobiernos locales y la sociedad civil en defensa de las áreas naturales protegidas.
Cabe precisar que el proceso de actualización del Plan Maestro es participativo, sistemático e inclusivo, liderada por la Jefatura del Área y el Comité de Gestión, con la colaboración del Gobierno Regional y Gobiernos Locales, Comunidades Nativas, pobladores locales debidamente organizados e instituciones públicas y privadas vinculadas a las áreas naturales protegidas. En esta reunión, estuvieron presentes el Director de Medio Ambiente del PEHCBM, Ing. Marco Antonio Flores Reátegui; el Presidente del Comité de Gestión del ACR-CE César Ramírez, y el Especialista del Parque Nacional Cordillera Azul, Ing. Gerardo Acuña Núñez.