Esta busca la prevención y atención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes en el entorno educativo.
Con el firme objetivo de promover una convivencia escolar democrática y segura, el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de Educación, ha lanzado la estrategia regional ÑAWI KAWANA (Ojo Vigilante). Esta iniciativa busca reforzar la prevención y el seguimiento de casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes en las instituciones educativas de la región, reafirmando el compromiso del sector educativo con la creación de entornos seguros donde el respeto y el bienestar de los estudiantes sean prioridad.
ÑAWI KAWANA está diseñado para abordar de manera integral la problemática de la violencia en el ámbito escolar. La estrategia establece mecanismos de intervención rápida y efectiva en casos de vulneración de derechos, al mismo tiempo que sensibiliza a la comunidad educativa sobre la importancia de la convivencia pacífica y respetuosa.
Como parte de su lanzamiento, las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), en coordinación con entidades clave como el Poder Judicial, Ministerio Público, UDAVIT, Defensa Pública de San Martín, Defensoría del Pueblo, la Municipalidad Provincial de Moyobamba y el Centro de Emergencia Mujer, llevaron a cabo la feria informativa «Aliados por mi Comunidad». Este evento se desarrolló simultáneamente en las 10 provincias de la región San Martín, brindando información sobre los servicios especializados en la prevención y atención de la violencia.
El director regional de Educación, Edgar Moisés Julca Chuquista, realizó la presentación de la estrategia en la I.E. N° 00650 de la Comunidad Nativa Shimpiyacu. Donde destacó la relevancia de continuar con campañas de sensibilización que involucren a toda la comunidad educativa y a las instituciones públicas y privadas. «Es esencial que trabajemos juntos para construir una red de apoyo sólida que permita prevenir la violencia, tanto en las escuelas como en los hogares. Solo con el esfuerzo conjunto de las UGEL y nuestros aliados estratégicos podremos garantizar una convivencia escolar basada en el respeto, la tolerancia y la inclusión», afirmó Julca Chuquista.