22.2 C
Tarapoto
martes, abril 22, 2025
spot_img

Habilitan consultorios médicos en hospital de La Banda de Shilcayo

Ante el incremento de la demanda de los servicios de salud en la población, en especial la atención ginecobstetricia y partos.

Zevallos Quinteros precisó que, al aumentar la demanda de atención en los servicios de salud en este establecimiento, se vieron en la necesidad de buscar soluciones a mediano plazo. Es por ello, que determinaron habilitar algunos servicios que estaban pendientes de ejecución, como los consultorios externos que suman 20 en total; además de dos centros quirúrgicos que en los próximos meses deben estar debidamente implementados, a fin de poder completar la capacidad resolutiva que requiere este hospital, detalló.

“Hemos habilitado consultorios para servicios de partos, atención de ginecobstetricia y otros, lo cual significa una buena contención para el Hospital II-2 Tarapoto que está a punto de colapsar. Solo en este establecimiento en La Banda de Shilcayo se atendieron un aproximado de 90 partos en el último mes, por lo que se espera que todas las cirugías de mediana complejidad se puedan realizar, una vez que estas habilitaciones estén listas en el menor tiempo posible”, enfatizó la directora regional de salud.

Asimismo, señaló que vienen dando mantenimiento a todos los equipos biomédicos en desuso que pertenecían al exhospital de contingencia, para lo cual están trabajando con los ingenieros biomédicos de la Red de Salud San Martín, a fin de conocer el diagnóstico de las necesidades que requiere este establecimiento de salud.

No obstante, Zevallos Quinteros enfatizó en que la población de La Banda de Shilcayo necesita tener un hospital completo y funcional de nivel II-1, que sirva de contención previa al Hospital II-2 Tarapoto. Por esta razón, señaló que están trabajando en un proyecto de inversión para el nuevo y futuro hospital de La Banda de Shilcayo, con el cual se completaría la capacidad resolutiva que requiere tener todo nosocomio de este nivel, con la infraestructura y el equipamiento adecuado. Igualmente, precisó que la unidad formuladora de este proyecto es el PEHCBM, y se espera que, al finalizar la presente gestión, el perfil del proyecto esté listo para que la gestión entrante pueda elaborar el expediente técnico y ejecutar la obra posteriormente.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,613FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS