21.8 C
Tarapoto
domingo, enero 26, 2025
spot_img

No hay coronavirus en San Martín

El Gobierno Regional de San Martín descarta oficialmente la presencia de coronavirus en la región, pues las pruebas enviadas a Lima por el presunto caso de la peligrosa enfermedad en un turista estadounidense, resultaron negativas.

Las tomas fueron enviadas por el Laboratorio Referencial de Salud Pública y Entomología Médica de San Martín al Instituto Nacional de Salud, donde se confirmó el diagnóstico a priori sobre la no presencia de la mortal enfermedad en el turista estadounidense de iniciales J.K.G que había ingresado a Tarapoto, tras llegar en vuelo internacional desde Nuevo México.

Con esta irrefutable prueba queda confirmado que no hay casos de coronavirus en San Martín. Al respecto, el director regional de Salud, Roger Rengifo Campos, indicó que desde un primer momento y, por precaución, se aplicaron todos los protocolos que establece el Ministerio de Salud para el tratamiento de este tipo de pacientes con sospecha del mortal coronavirus.

No obstante el descarte, Rengifo Campos detalló que se viene trabajando en la adecuación de espacios para la atención y manejo clínico en los servicios de salud, como medida de prevención y en cumplimiento a los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud.

En tanto, la vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar, anunció que el Goresam hará las gestiones para adquirir equipos especiales para repotenciar el Laboratorio Referencial Regional de Salud Pública de San Martín, a fin de que las pruebas del coronavirus, dengue, zica, chikunguya y otras enfermedades tropicales se hagan en la región.

Cabe indicar que el coronavirus es como una gripe fuerte y son los factores de riesgo los que exacerban los síntomas, con tendencia a presentar complicaciones. Los principales síntomas son secreción, goteo nasal, tos, fatiga, dolor de garganta y cabeza, fiebre, escalofríos, malestar general y dificultad para respirar. El contagio ocurre por vía respiratoria y no hay vacuna para combatir la infección que hasta el momento ha matado a más de 400 personas y tiene 20 mil infectados en el mundo.

 

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,595FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS