28.8 C
Tarapoto
domingo, enero 12, 2025
spot_img

Hospital Minsa Tarapoto brinda tratamiento retroviral gratuito a más de 2 mil pacientes con VIH

En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el VIH/ SIDA se llevaron a cabo diversas actividades.

Un total de 2 mil 770 personas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), están siendo atendidas y controladas con los retrovirales, en el Hospital II – 2 Tarapoto, entre los que se encuentran tres pacientes adolescentes (entre 14 y 17 años) que han sido detectados este año 2024.

Desde el Gobierno Regional de San Martín, en coordinación con las entidades involucradas se han tomado acciones para descentralizar la atención a las personas contagiadas con el virus, con el objetivo de abarcar la mayor cantidad de usuarios y puedan ser tratados en su lugar de origen.

El médico infectólogo y tropicalista del Hospital II-2 Tarapoto, Dr. Justo Fernando Correa Vega, afirmó que el 70% de personas con la enfermedad optan por recibir el tratamiento, por lo que es un buen indicador de que la población está tomando conciencia que puede tener la oportunidad de vivir tranquilamente con el virus si es tratado y controlado a tiempo.

En tanto, el 30% abandona dicho tratamiento o no lo hace, lo que provoca la muerte; asimismo, el profesional de la salud indicó que las personas contagiadas con la infección sexual (entre los 25 a 35 años), siguen el tratamiento por lo que llevan una vida normal sin riesgo a contagiar a otra persona.

También, es importante recalcar que en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el VIH/ SIDA, nuestro establecimiento de salud, mediante el programa VIH / SIDA, desarrolló diversas actividades, como tamizaje en la Universidad César Vallejo, en nuestro hospital, en la Plaza de Armas de Tarapoto, con la respectiva consejería a fin de que conozcan las infecciones por VIH y otras ITS, y de esta forma disminuir su incidencia. Además, se entregó de manera gratuita, preservativos para evitar infecciones de trasmisión sexual.

Del mismo modo, se llevó a cabo un pasacalle por el centro de la ciudad de Tarapoto, donde también participaron otras instituciones, con cartelones alusivos a la fecha, repartiendo volantes con información preventiva de la enfermedad y obsequiando profilácticos a la población; finalmente culminó la actividad con un bailetón con la participación activa de los asistentes.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,605FansMe gusta
402SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS