*** Con nuevo Gabinete Ministerial, que de verdad nos sigue motivando preocupación ya que no dice recibirán el voto de confianza de los Parlamentarios, motivando con ello incertidumbre en todos los que vivimos en nuestro querido y maltratado Perú, aquí listos para darles a conocer los acontecimientos deportivos.
*** Luego de conocerse los resultados de la décima sexta fecha de las Eliminatorias con: BOLIVIA 2 – 3 CHILE, URUGUAY 4 – 1 VENEZUELA, ARGENTINA 1 – 0 COLOMBIA, BRASIL 4 – 0 PARAGUAY y PERU 1 – 1 ECUADOR, así quedó la tabla de colocaciones:
1.- BRASIL 39
2.- ARGENTINA 35
3.- ECUADOR 25
4.- URUGUAY 22
5.- PERU 21
6.- CHILE 19
7.- COLOMBIA 17
8.- BOLIVIA 15
9.- PARAGUAY 13
10.- VENEZUELA 10
Por lo visto, si ganamos los dos partidos que nos quedan y lógicamente dependiendo de otros resultados, podemos repetir lo de Rusia, es decir jugar el repechaje. Vamos seguidamente a dar las dos fechas que faltan para la culminación de estas Eliminatorias: La décima séptima fecha se jugará el miércoles 23 de marzo de la siguiente manera: ARGENTINA Vs. VENEZUELA, COLOMBIA Vs. BOLIVIA, PARAGUAY Vs. ECUADOR, BRASIL Vs. CHILE y URUGUAY Vs. PERU. La décima octava fecha se estará jugando el 29 de marzo de la siguiente manera: PERU Vs. PARAGUAY, ECUADOR Vs. ARGENTINA, VENEZUELA Vs. COLOMBIA, CHILE Vs. URUGUAY y BOLIVIA Vs. BRASIL.
*** Ahora damos a conocer algunas opiniones de nuestros lectores que de seguro se asemejarán hasta que lleguen las últimas fechas: Si se da la lói y Perú pierde ante Uruguay, Chile ante Brasil y Colombia Gana a Bolivia, nuestra Selección seguirá ocupando el quinto lugar, Uruguay ya estaría clasificado directamente y jugaría sin presiones ante Chile que ganaría y si Colombia gana a Venezuela y Perú gana a Paraguay, seguiremos en el quinto lugar y por ende jugaríamos el repechaje. Como decimos amigos desde hoy habrán una serie de comentarios que le hace expectante al final de estas Eliminatorias.
*** Desde hoy, de acuerdo a informaciones que tenemos, se estará jugando el Mundial de Clubes 2021 en Dubai, Emiratos Arabes Unidos con la participación de los campeones continentales: El Chelsea campeón de la UEFA, Palmeiras campeón de la CONMEBOL, Monterrey campeón de la CONCACAF, Al-Hilal campeón de AFC, Al-Ahly campeón de la CAF, Pirae representa a OFC y Al-Jazira del país organizador. De acuerdo a informaciones los equipos de Chelsea y Palmeiras son los favoritos de llevarse el título no sin antes también reconocer que pueden haber sorpresas que nos da justamente el fútbol.
*** Pese a no tener ya posibilidad alguna de clasificación, el jugador Marcelo Martins de Bolivia, es el goleador de las Eliminatorias, el centro delantero boliviano tiene faltando dos fechas para la culminación de las Eliminatorias 10 goles anotados, arriba de los jugadores Neymar, Martínez y Suárez que tienen 7 goles anotados.
*** Los que se mantienen gracias al TAS en la Liga 1, siguen realizando jales, fundamentalmente “prestaditos”, el FBC Melgar por ejemplo cedió a préstamo a Gamero y Rodríguez al Deportivo Binacional, como lo venimos informando también San Martín tiene varios “prestados”, cosas del negocio que da el fútbol.
*** En la reunión que anoche realizaron los delegados de la Liga Distrital de Fútbol, ante la imposibilidad de poder pagar por la utilización del Estadio Municipal para los partidos de la Fase Distrital de la Copa Perú, no quedándoles otra alternativa, piensan que nuevamente, como antes de la pandemia, se volverá a jugar este año en el campo de Santa Rosa de Cumbaza, veremos lo que sucederá más adelante.
*** Hasta aquí mi KARICIA, regreso mañana, chao.
Texto de Imagen: Uno de los recordados equipos del Unión de Trabajadores Comerciantes (UTC) del Mercado N° 2, dentro los conocidos podemos identificar a Edilberto “Choche” Valladolid con su hijo Max Henry, Manolo Oliveira, Luis Grados, Cholan y Elvis Ríos (Parados), Rafael “Anuna” Pinedo, Oscar García, Max Henry “Peladín” Rengifo, Warner “Zurdo” Ruíz (Cuchlillas). Solo para recordar.