*** Siguiendo con la chamba de hace 19 años, escribiendo esta columnita, aquí estoy amigos, como siempre debidamente preparado para darles a conocer los acontecimientos deportivos habidos y por haber, ahora mirando los próximos partidos que este mes deberá jugar nuestra Selección, primero ante Uruguay y luego ante Brasil, donde los llamados jugadores locales vienen entrenando (por gusto) ya que finalmente la mayoría de los titulares serán los que juegan en el extranjero, de esta manera la ilusión de ganar los seis puntos, esperamos se haga realidad.
*** Hoy a eso de las 6.30 p.m. con el partido que jugarán los equipos de OLIMPIA Vs. COLO COLO se estará inaugurando la Copa Libertadores Femenino, donde representándonos participará Alianza Lima, ojalá que las mujeres hagan buena campaña, en comparación con los varones que llegan a esta competencia con tremenda publicidad para al final ser eliminados.
*** Sorpresivamente (no hay sin suerte) Renato García se convirtió desde ayer en el nuevo DT del subcampeón sanmartinense BIAVO FC equipo que justamente le eliminó de la departamental con una goleada de 4 a 1, de esta manera lo reemplaza al “Payasito” Guerrero que por tener carné o título “A” de entrenador queda como segundón, seguramente seguirá en el Comando Técnico o no vaya a suceder lo que hizo Renato cuando le dijeron que Robert Navarro iba a colaborar con el Grandez FC, motivando con toda su yunta su renuncia al cargo.
*** Sin lugar a dudas el inicio de la Fase Nacional de la Copa Perú a medida que pasan los días sigue creando expectativa a nivel nacional, en torno a los refuerzos de nuestros dos representantes salen las especulaciones, por eso me abstengo a dar nombres, dejando a los dirigentes que “negocien” tranquilos con estos refuerzos y llegar a buenos arreglos, porque es fácil decir o anunciar de que tales o cuales jugadores ya son refuerzos sin ni siquiera tener conversaciones.
*** Vamos a recordar la forma como desde la Etapa Provincial llegaron nuestros representantes a la Fase Nacional de la Copa Perú. El campeón DEPORTIVO UCRANIA, en la primera fase provincial le “canasteo” a la Academia RL2 por 14 a 0 y 11 a 0, en la segunda fase le ganó al Unión Amazonas por 12 a 0 y 3 a 0, en la semifinal nuestro campeón departamental le ganó 3 a 2 y 3 a 1 al Machi Sport y en la final provincial le ganó en definición de penales al Awajún luego de empatar 0 a 0. Nuestro Sub Campeón BIAVO FC en la primera fase departamental dejó fuera de carrera a Juventud Progreso, en la segunda fase en los dos partidos empató 1 a 1 con CIMAC, clasificándose en definición de penales, en la tercera fase o semifinales dejó fuera de carrera a Juventud Progreso empatando 0 a 0 y ganando 2 a 0 y por la definición del tÍtulo provincial le goleó 5 a 0 a sus “paisanos” de Unión Cuzco. EN LA FASE DEPARTAMENTAL: Formó la Zona Norte eliminando a Unión Moyobamba ganándole 2 a 1 y empatando 4 a 4, en la segunda fase nuevamente enfrentó a Unión Moyobamba donde en los dos partidos empató 1 a 1, clasificándose en definición de penales al ganar 3 a 2, en la tercera fase le ganó 6 a 1 y perdió 3 a 0 ante Oriental Sporting de Saposoa, en las semifinales dejo fuera de carrera al ADO de Tabalosos y en la gran final le ganó 3 a 0 al Biavo FC. El subcampeón BIAVO FC llegó a la nacional con la siguiente campaña: En la primera fase departamental le eliminó al Cultural San Rafael, en la segunda fase dejó fuera de carrera al linajudo CIMAC empatando en los partidos 1 a 1 definiendo en penales su continuidad, en la tercera fase le eliminó a Juventud Progreso sus paisanos empatando 0 a 0 y ganando 2 a 0, en la definición del título provincial ganaron a sus “paisanos” pero de Alto Biavo, Unión Cuzco por un contundente 5 a 0. EN LA FASE DEPARTAMENTAL: Formó la Zona Sur donde enfrentó en la primera fase al Oriental Sporting a quién le dejó fuera de carrera en definición de penales, en la segunda fase se enfrentó al Nuevo Unión Tarapoto FC empatando 0 a 0 y ganando en nuestro estadio Municipal 4 a 2, en la tercera fase dejó fuera de carrera al Real Ishichihui ganando 1 a 0 y empatando 1 a 1, en la cuarta fase o semifinales enfrentó al Defensor Víveres a quien le ganó por 1 a 0 y 3 a 1 respectivamente y en la final departamental cayó 0 a 3 ante Ucrania. Esperamos que en la primera experiencia que tendrán en la Nacional, sigan con esa buena racha que tuvieron para llegar a esta instancia.
*** El presidente de nuestra filial del Círculo de Periodistas Deportivos, está citando para mañana viernes a sesión extraordinaria en la casa del maestro, para recibir informe sobre el inicio de la construcción del nuestro local, informa del congreso en Sicuani y acuerdos sobre la celebración del Día del Periodista Deportivo, le esperamos socios.
*** Ayer en el Coliseo Ayaymama de Moyobamba el equipo U17 de Morales le ganó 3 sets a 0 a Moyobamba, triunfo que le permite al equipo moralino su participación en la regional a jugarse este mes en Cajamarca, de donde los dos primeros se irán a la nacional. Nuestras felicitaciones a las dirigidas por la señora de Maxwell Bartra que por esas situaciones medio raras de su trabajo no le permite al “Flaco de Oro Viejo” estar directamente dirigiendo a sus jugadoras.
*** Hasta aquí mi KARICIA, regreso si Dios así lo permite mañana, chao.