32.8 C
Tarapoto
lunes, octubre 13, 2025

Huachitas, martes 26 de agosto 2025

*** Siguiendo con nuestro trabajo, aquí estoy para como siempre “empaparles” con la mejor información deportiva escrita que desde que apareció este diario VOCES, venimos haciendo a través de esta columnita que si bien no somos de la preferencia de todos, pero creemos que seguimos cumpliendo con este duro e incomprendido, muchas veces, trabajo que realizamos, al fin y al cabo no somos lo sabelotodo ya que a diario seguimos aprendiendo en la universidad de la vida, luego del último clásico que fue uno de los peores, deportivamente hablando, quedan “restos” de las polémicas que aparecen por ejemplo del sentir de los dirigentes “cremas” que el VAR por aquí y por allá, la discusión de Barcos con Valera, la anulación de un gol de Universitario, etc. etc, que sería mejor olvidarlos ya que para el que escribe esta columnita son simples “chismes”, del mismo modo se conoce ya a los llamados de Oscar Ibañez que defenderán a nuestra Selección en los dos últimos partidos de las Eliminatorias, primero ante Uruguay y luego ante Paraguay, como siempre digo por gusto puesto que hace tiempo estamos así de simple ELIMINADOS del Mundial del próximo año.

*** Vamos con los resultados que se produjeron el pasado domingo en los partidos de ida de la primera fase departamental de ascenso femenino: SANTA ROSA 1 – 0 TOMODACHO FC, REAL POSIC 0 – 0 SIETE REYES, REAL JUANJUI 2 – 0 SPORT SHIMA, REAL SAN MARTIN 2 – 1 ATLETICO DORADO y CAMPEONES ALFA 1 – 0 ALIANZA RIOJA. No hubo goleadas por lo que los partidos de vuelta de este domingo 31 serán mucho más emotivo ya que dependiendo de los resultados se conocerán a los cinco directamente clasificados y al mejor perdedor para la segunda fase. Con referencia a nuestros equipos, esperamos que Tomodachi FC y Real San Martín logren el objetivo de pasar a la segunda fase aunque sea como mejor perdedor.

*** Para las 11.00 a.m. de hoy está previsto confeccionar el fixture respectivo de lo que será la “innovada” fase nacional de la Copa Perú, de acuerdo a la información que tenemos en horas de esta tarde ya conoceremos a los rivales de Grández FC, Alianza Tres Unidos y Asociación Deportiva Tahuishco que vuelvo a repetir, esperamos que les vaya bien y dar de esta manera alegría a sus parciales y a todos los que vivimos en este Departamento llamado San Martín.

*** De verdad amigos la derrota que sufrieron los loretanos ante Unión Comercio les dejó a todos con bronca, incluyendo a los colegas del periodismo, a mi modesto parecer lo que ahorita está sufriendo el equipo “charapa” son por determinaciones administrativas ya que se dieron el lujo de intempestivamente cambiar hasta tres entrenadores, dieron de baja a jugadores y los que costaron una barbaridad no responden a las expectativas, de ahí la debacle hay que tratar de olvidarnos de todo y seguir trabajando para buscar su clasificación a la siguiente etapa, es difícil pero no imposible. Hablando de los equipos participantes, aquí la tabla de colocaciones:

Grupo “A”

1.- DEP. MOQUEGUA 09

2.- BENTIN TACNA 08

3.- C.A. MANUCCI 07

4.-FC CAJAMARCA 07

5.- CESAR VALLEJO 04

Grupo “B”

1.- UNION COMERCIO 15

2.- SANTOS de Nasca 06

3.- COMERCIANTES FC 06

4.- FC SAN MARCOS 06

5.- ADA de Jaén 03

Grupo Descenso

1.- D. LLACUABAMBA 09

2.- PIRATA FC 07

3.- ACAD. CANTOLAO 07

4.- DEP. COOPSOL 06

5.- U. SAN MARTIN 04

Vamos con los partidos a jugarse este fin de semana por la séptima fecha: ADA Vs. COMERCIANTES FC, UNION COMERCIO Vs. SANTOS, SAN MARTIN Vs. DEPORTIVO LLACUABAMBA, CESAR VALLEJO Vs. CARLOS A. MANUCCI, TACNA HEROICA Vs. FC CAJAMARCA y EL PIRATA Vs. CANTOLAO.

*** Aquí las zonas formadas para la fase nacional de la Copa Perú: Zona Norte integrado por los departamentos de TUMBES, PIURA, LAMBAYEQUE, LA LIBERTAD, ANCASH, LIMA, AMAZONAS, CAJAMARCA, SAN MARTIN, LORETO, HUANUCO, UCAYALI Y PASCO. Zona Sur integrado por los departamentos de CALLAO, AREQUIPA, ICA, MOQUEGUA, TACNA, JUNIN, HUANCAVELICA, AYACUCHO, APURIMAC, CUSCO, MADRE DE DIOS y PUNO.

*** Participarán este año 64 equipos cada uno debe pagar la suma de S/. 10,050 soles, teniendo en tal sentido la FPF por recibir la suma de S/. 102,720.00 contantes y sonantes, si bien es cierto que bajó en comparación del año pasado que fue de 33,750 soles, o sea se bajó más del 50%.

*** Hasta aquí mi KARICIA, regresamos mañana si Dios así lo permite, chao.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS