A partir de las 10 am, se inaugurará el II Encuentro de Escritores Amazónicos, organizado por la Dirección de Cultura y la Asociación Cultural “Luis Hernán Ramírez”, en la sede de esta institución en la ciudad de Moyobamba y que congregará a los escritores de la amazonía.
El evento que durará desde hoy, hasta el día jueves, contará con la participación de renombrados especialistas, quienes brindarán sus conferencias magistrales para ser debatidas por los escritores y estudiantes universitarios y de algunos colegios que han sido invitados al encuentro. Hoy estará el reconocido arqueólogo Alfredo Narváez, para hablarnos de los aportes de la región amazónica al desarrollo cultural del norte peruano. El escritor Adrián Mendoza Ocampo tocará el tema de la situación de la amazonía y la depredación de sus bosques y por la tarde, los poetas tendrán un recital de poesía. En la noche, diversos artistas brindarán una serenata a la DDC San Martín que cumple 35 años de vida institucional.
Mañana miércoles, a partir de las 10 de la mañana, el escritor amazónico Róger Rumrrill disertará sobre la literatura amazónica y un nuevo canon literario en el Perú y estará visitando algunas instituciones educativas para conversar con los estudiantes. El escritor Werner Bartra Padilla, que viene desde Iquitos, hará una exposición sobre la literatura en la selva y por la tarde, habrá varias presentaciones de libros de autores de la región.
El jueves por la mañana, las delegaciones partirán hacia la localidad de Chazuta, donde el arqueólogo Alfredo Narváez desarrollará una ponencia sobre la iconografía de la artesanía de esta localidad, en el local de las artesanas y donde tendrán la oportunidad de compartir con las ceramistas este trabajo extraordinario. En el mismo lugar, se clausurará el evento y se podrá visitar el Museo Wasichay y la Galería Joycy Bartra.
El Director de Cultura, Lic. Luis Alberto Vásquez, mostró su satisfacción por el evento y que una vez más, los escritores tendrán un espacio de diálogo, para que el Ministerio de Cultura pueda escuchar sus propuestas.