
Con la finalidad de Impulsar el desarrollo productivo con asesoramiento técnico permanente en los temas acuícola, y forestal, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana IIAP acaba de conformar un Comité de Coordinación para el Desarrollo Productivo del Bajo Huallaga, recayendo el cargo de presidente en la persona del profesor Javier Shapiama Tuanama y como coordinador el ingeniero Luis Arevalo Lopez, representado al IIAP San Martín.
El Organismo se formò en el marco de la reunión del Parlamento Amazónico, que tuvo lugar en el local de La InstitucionEducativa Luis Alvarado Bartra de Chazuta contando con la presencia de la Congresista Esther Saavedra, en su calidad de presidente interina de esta institución y el Dr. Luis Campos Baca, presidente del IIAP, el mismo que se encargó de la juramentación de los miembros del citado comité.
Campos Baca, dijo que la labor del comité sera proponer las actividades y proyectos de desarrollo productivo que se requiere en el Bajo Huallaga, el mismo que contará con el asesoramiento permanente de los investigadores y especialistas del IIAP San Martín.
Una de las principales tareas será consolidar las lineas definidas de actividades productivas como el tema de la pesca, la acuicultura, la shiringa, el cacao el café, sacha inchi y evaluar las posibilidades de plantas medicinales; transferir todos los paquetes tecnológicos que venimos trabajando con la comunidades indígenas del resto de la Amazonia, explicó el presidente del IIAP.
Dijo que la idea es fortalecer el tema del turismo, el ecoturismo y ver el tema de la migración de peces que juega un papel importante en el repoblamiento de los cuerpos de agua de toda la Amazonía, enfatizo Campos Baca y preciso que allí hay un turismo científico importante y que es necesario evaluar.