Participaron más de 75 personas y se logró observar más de 160 especies de aves
La región San Martín cuenta con más de 1000 especies que pueden convertirnos en uno de los destinos más importantes para el Ecoturismo y observación de aves.
Tarapoto fue el fin de semana pasado, el escenario del III Tarapoto Big Day, donde participaron cerca de 75 personas entre especialistas, guías, estudiantes y amantes de la naturaleza quienes desde las 5 de la mañana salieron con entusiasmo a una de las cinco rutas seleccionadas para vivir la experiencia del avistamiento de aves en nuestra región San Martín
Más de 162 especies de aves pudieron ser vistas, reflejando el potencial de San Martín y su biodiversidad que alberga a más de 1000 especies según los expertos que llegaron y compartieron sus valiosas experiencias y que de acuerdo a los expertos podrían consolidar a Tarapoto como uno de los destinos privilegiados para los amantes del birdwatching.
El evento contó con la valiosa participación de José Luis Lescano y Cristina Jaime, representantes de Avistando Perú; Jesús Glhemm Ccari, guía de observación de aves proveniente de Cusco, quienes compartieron su experiencia y conocimientos para enriquecer la actividad.
El III Tarapoto Big Day fue posible gracias a la Cámara de Comercio de San Martín, en articulación con instituciones y empresas que apuestan por el turismo sostenible y la conservación: Gobierno Regional San Martín – Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, Municipalidad Provincial de San Martín – Tarapoto, Municipalidad Distrital de La Banda de Shilcayo, CANATUR, CARETUR San Martín, Universidad Peruana Unión (UPeU), Hacienda El Águila, Cordillera Escalera, La Patarashca Restaurant, Pumarinri Amazon Lodge, Aconabikh y Bosque Guardián Lodge.
De esta manera, Tarapoto avanza a convertirse en uno de los destinos líderes en ecoturismo y observación de aves, promoviendo la integración de la comunidad local y actores del sector en favor del desarrollo turístico sostenible.