17.8 C
Tarapoto
sábado, julio 5, 2025
spot_img

Un imán “Semana Santa en Lamas”

02

Hace aproximadamente 27 años nació en la ciudad de Lamas una festividad costumbrista que en los últimos tiempos se ha convertido en un icono para el turismo nacional e internacional, en SEMANA SANTA, se trata de la escenificación de la Pasión y Muerte de Jesucristo, hasta donde se sabe esta costumbre se inició en la Parroquia de Lamas donde solo los fieles de la comunidad lo vivían.

Según su fundador, el profesor Jaime Chung Rengifo al año siguiente de su inicio, se tuvo que trasladar esta escenificación a las calles de Lamas, ya que el templo católico no se abastecía para recibir a gran cantidad de pobladores lameños que llegaban a presenciar dicho evento, de esta manera fue que creció y de manera acelerada la SEMANA SANTA EN LAMAS.

Puedo seguir escribiendo sobre la historia de Semana Santa en Lamas queridos amigos, pero no pretendo en lo que sigue contarles a detalle cómo se fue desarrollando año a año esta costumbre “religiosa”, a donde quiero llegar es que, así como hay pueblos y ciudades que desde siglos atrás tiene actividades costumbristas, hay también muchas de estas que iniciaron hace dos o tres decenas de años y que en poco tiempo se han convertido en verdaderos imanes para el turismo, además de acuerdo a nuestra riqueza cultural podemos seguir implementando algunas otras ya que la historia la escribimos los vivos y no solo nuestros antepasados tuvieron ese privilegio.

En ese sentido considero que hay pueblos que tienen potencial para convertirse en grandes atractivos turísticos solo que a veces esperamos únicamente de nuestras autoridades que nos vengan a despertar la mente, debemos cambiar este concepto y ser nosotros los promotores nuevas alternativas, miremos como ejemplo como el profesor Jaime Chung Rengifo, que aunque muchos lo critican no sé porque, no lo conozco tanto como para decir que es tal o cual persona, pero si me atrevo a decir que es uno de los personajes que aporto y sigue aportando a crear historia en la ciudad de Lamas denominada gracias a estos personajes como “Capital Folclórica de la Región San Martín”.

Para finalizar por esta semana hago un llamado a la población sanmartinense a despertar, a generar nuevas formas de atraer al turismo y si ya las tenemos, ayudemos para seguir creciendo, recuerden que el turismo es conocido como la industria sin chimenea, personalmente lo conozco como nuestra vaca lechera y no es una vaca cualquiera “tolon tolon”, seamos protagonistas del cambio, niños, jóvenes y adultos unámonos sumemos esfuerzos, veamos en qué parte tiene “hueco” el barco y ayudemos a parcharlo, ya que si nos quedamos mirando, seremos todos quienes nos hundiremos y no solo los que timonean. #PensandoEnVozalta.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,704FansMe gusta
458SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS