Siempre he manifestado que uno de los elementos básicos que cualifican determinando que una ciudad pueda ser llamada verdaderamente desarrollada, es el aspecto artístico-cultural y la presencia (o no) de los bienes muebles e inmuebles culturales que alberga, además del esmero, cuidado y dinamismo que se les da a esos elementos, llámese CENTROS CULTURALES, con sus salas de exposiciones, teatros, modernas bibliotecas integradas tecnológicamente al mundo, escuelas de música, escuelas de artes plásticas, de teatro, etc.
Dentro de ello, para nosotros los músicos profesionales graduados, es de especial trascendencia y dice mucho de una ciudad, que albergue o no PIANOS DE CONCIERTO y sus respectivas salas. Por ejemplo, me asombró muchísimo ver, cuando llevamos, el año 2006, a nuestros estudiantes de piano de la ESCUELA DE MÚSICA TARAPOTO-ELIC de nuestra “CASA DE LA CULTURA Dr. David Juan Ferriz Olivares” a CUENCA- ECUADOR, dicho sea de paso, internacionalizando por primera vez en la historia de San Martín, a los talentos formados íntegramente aquí; que en la UNIVERSIDAD DE CUENCA se tuviera VARIOS PIANOS DE COLA en perfecto estado, en diferentes auditorios de facultades ¡de una UNIVERSIDAD PÚBLICA! ¡ESO SIN DUDA YA DECÍA TODO DE ESA PRECIOSA CIUDAD!
HOY es muy grato compartir la noticia histórica para nuestra región del próximo RECITAL INAUGURAL DEL PRIMER PIANO DE CONCIERTOS DE LA REGIÓN SAN MARTÍN, en el Teatro del grandioso y moderno CENTRO CULTURAL MOYOBAMBA. Un magnífico PIANO DE COLA MARCA YAMAHA C7, construido en las mismas fábricas de Japón (y no en China) lo que sin duda le da un plus de calidad.
Es de felicitar y reconocer grandemente las gestiones del Gobierno Regional a través de los dinámicos directivos del CUMO-Centro Cultural Moyobamba en coordinación con los Proyectos ejecutores, desde las directivas en años anteriores hasta el seguimiento diligente de los actuales directivos para lograr concretizar esa adquisición de ALTA TRASCENDENCIA para nuestra región.
También ES FUNDAMENTAL remarcar que realmente este es el PRIMER PIANO DE LA REGIÓN en el pleno sentido de que es un instrumento de acceso PARA TODOS LOS SANMARTINENSES (y no de un particular) así como para los connacionales y artistas extranjeros que seguramente disfrutarán mucho poder deleitarnos en tan hermoso y prestante instrumento, conocido también como el REY DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES.
HAY OTRO SENTIDO en el cual puede ser interpretado este título del primer piano de San Martín y es en el entender que antes ha habido o no, pianos de concierto EN territorio Sanmartinense. EN ESTE CASO, nuestra ESCUELA DE MÚSICA TARAPOTO-ELIC de la CASA DE LA CULTURA Dr. DAVID JUAN FERRIZ OLIVARES ES LA INSTITUCIÓN QUE, DESDE EL AÑO 2010 tuvo el primer piano EN nuestra región, un YAMAHA ACÚSTICO DE MEDIA COLA, en el cual ofrecimos varios recitales de nuestros alumnos y profesores y que ahora está en la Pizzería Café de Mundo, como parte de su servicio de piano bar. Asimismo, tenemos el primer, y hasta hace poco el único, piano de cola electrónico. Como referencia, podemos ver el video de esto último en nuestro canal youtube con el enlace: https://youtu.be/E1SvmEAF8so , concierto del 12 de junio del 2010 en nuestra sede institucional.
Dicho sea de paso, nuestras actividades como CASA DE LA CULTURA y su ESCUELA DE MÚSICA TARAPOTO-ELIC se remontan hace casi 20 años, desde el 19 de febrero del 2005, cuando era alcalde de Tarapoto el Empresario Armando Gonzales del Águila, y cuando aún no existían academias de música, más aún, en el 2010, CUANDO TUVIMOS EL PRIMER PIANO DE CONCIERTOS EN NUESTRA REGIÓN, seguían sin existir varias… De ahí que, como cultura histórica básica para los sanmartinenses, debemos tener bien claro también, que la ESCUELA DE MÚSICA TARAPOTO-ELIC de la CASA DE LA CULTURA es la primera institución que forma con pedagogía totalmente profesional propia de Conservatorio de Música, habiendo traído esto por primera vez a San Martín.
En ese sentido, es bueno remarcar, que quien esto escribe, Director y Profesor principal de estas instituciones, es docente TITULADO con carrera completa de 11 años (seis de formación temprana y cinco de formación superior), en el Conservatorio de Música de Trujillo, el mejor y más prestigioso del Perú, junto con el de Lima. Es bueno saber todo ello, puesto que, lamentablemente, en nuestro medio ¡ay! existen academias de música cuyos docentes y hasta “directores” no acreditan titulación mínima o también han comenzado “empíricamente”, certificándose luego algunos con carreras desde la edad de 18 años en adelante, debido al pésimo sistema del ministerio de educación del Perú, respecto a la formación artístico-musical profesional (un docente debería ser concertista y para ello debe, indispensablemente haber comenzado a estudiar música profesionalmente desde niño).
Como sabemos, un piano de conciertos es el llamado PIANO ACÚSTICO DE COLA, acústico porque no funciona electrónicamente con sonido digital, y de cola porque se extiende horizontalmente con la característica cola de la caja de resonancia que alberga las potentes cuerdas de metal.
Las marcas de pianos de concierto más reconocidas y aceptadas mundialmente en concursos, festivales y conciertos son STEINWAY, YAMAHA, FAZIOLI, BÖSENDORFER y BECHSTEIN.
¡FELICITACIONES PUES QUERIDA REGIÓN SAN MARTÍN y ENHORABUENA! Estaré muy feliz de inaugurar tu primer piano junto con nuestros talentosos alumnos invitados de la ESCUELA DE MÚSICA ELIC de la CASA DE LA CULTURA Dr. David Juan Ferriz Olivares. Por y con la Gracia de Dios…