Infractores se basan en reciente aprobación de Ley Forestal donde señalan que tienen facultad de intervenir áreas protegidas, malentendiendo la ley, ya que esas zonas son intangibles
El domingo pasado Javier Sinti Flores, gerente del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, con la jefatura del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera y los guardabosques, acompañaron a la Policía Ecológica, para realizar la constatación de daños del delito ecológico ocurrido en el ACR Cordillera Escalera, sector Uruhuasha, donde deforestaron ilegalmente 1.5 hectáreas de bosque primario.
Cabe señalar que el pasado sábado en horas de la mañana los guardaparques de Cordillera Escalera intervinieron al presunto infractor de nombre Gleiser López Tenazoa, estos fueron César Navarro García, Gener Vela Ruíz y Gilmer Vela Córdova (Puesto Vigilancia Bello Horizonte), Jorge Vela Saavedra (Puesto Vigilancia Progreso), Benito Ishuiza, Javier Fasabi, Ángel Ochoa (Puesto de Vigilancia Sedamillo) y Walter Córdova Córdova (Puesto Vigilancia el Piñal) y de inmediato dieron de conocimiento a la jefatura del ACR Cordillera Escalera.
Ya el domingo, se realizó la verificación con la Policía Ecológica donde señalan en el parte policial firmado por los S3 Jhann Pier Araujo Rengifo, S3 Alex Ríos Tuanama, se manifiesta que las especies maderables afectadas son ojé, shimbillo, piñachuncho, cetico, papina, renaco y pashaco, paliperro, , palmera, setico, jagua; donde se visualiza tacones de 20 metros de largo, donde se taló media hectárea de bosque y una hectárea a punto de talar.
Sinti Flores, presentó la denuncia en la Policía Ecológica a raíz que los guardaparques en Bello Horizonte, donde existe un puesto de vigilancia del ACR Cordillera Escalera, han identificado un área deforestada de los cuales ellos encontraron infraganti a las personas responsables de la tala indiscriminada de árboles en bosques primarios y secundarios.
“Esto constituye un delito, ya que está prohibida la deforestación en áreas de conservación regional, aunque los infractores indican que la gracias a la aprobación de la Ley Forestal aprobada hace poco tendrían la facultad de poder intervenir en las áreas protegidas, lo que están malentendiendo la ley, por lo que estamos tomando las acciones correspondientes”.
Finalmente, el personal policial se comunicó por vía telefónica, con el Fiscal Ambiental Dr. Manuel Adolfo Muro Bautista, quien dispuso que se realice las diligencias correspondientes.