Con el compromiso de contribuir al desarrollo y la transparencia de las obras públicas en la región, un equipo técnico del Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental San Martín – Tarapoto realizó una visita de inspección al proyecto del Puente Vehicular Tarata, ubicado en la provincia de Mariscal Cáceres, distrito de Juanjuí.
La visita se llevó a cabo el martes 28 de octubre de 2025 tras la invitación del Frente Cívico de Mariscal Cáceres – Juanjuí, encabezado por su presidente Marco Antonio Soto, quien junto a dirigentes locales acompañó la jornada. Por parte de la obra estuvieron presentes el Ing. Daniel Marreros, residente del proyecto, y el Ing. Manuel Villoslada, supervisor técnico, quienes brindaron información sobre los avances y el estado actual de los trabajos.
En representación del CIP Tarapoto participaron el Vicedecano Ing. Gilber Derteano Escudero Saavedra, el presidente del Capítulo de Ingenieros Civiles Ing. Carlos Enrique Chung Rojas, el Ing. Jorge Octavio Cueva Lozano; vicepresidente del mismo capítulo, y expertos en puentes Ing. Carlos Enrique Balladares Delgado e Ing. Geicen Bladislav Delgado Vásquez.



Durante la visita, los representantes del Colegio de Ingenieros realizaron una revisión técnica minuciosa del puente y de las condiciones generales de la obra, intercambiando observaciones con el equipo de residencia y supervisión. El recorrido permitió constatar el avance físico y estructural del proyecto, así como recopilar información técnica que será parte del informe que el CIP Tarapoto emitirá al Frente Cívico de Juanjuí, con el propósito de que los resultados sean expuestos ante la colectividad y la ciudadanía en general.
Esta acción reafirma el papel del Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental San Martín – Tarapoto como ente técnico referente en la región, comprometido con la verificación responsable de las obras públicas y el fortalecimiento de la confianza ciudadana. El CIP Tarapoto continúa demostrando su compromiso con la ingeniería ética, la seguridad estructural y la transparencia, acompañando técnicamente proyectos de alto impacto que buscan mejorar la conectividad y el desarrollo sostenible de San Martín.



