Rodil Cachique tiene una sentencia de cuatro años de pena privatica de libertad al pago de reparación civil y la inhabilitación de ejercer cargo público
La impunidad viene a ser la circunstancia de no recibir castigo para aquel que ha cometido una falta o un delito. Frase que encajaría en el siguiente informe, pues sobre Rodil Cachique Capillo, alcalde distrito de Huicungo, provincia de Mariscal Cáceres, pesa una sentencia que lo condena a cuatro años de pena privativa de la libertad suspendida, al pago de una reparación civil, y a la inhabilitación de ejercer cargo público. A pesar de eso hasta la fecha esta autoridad sigue impune, sentado en un sillón municipal, sin cumplir con dicha condena. Lo peor es que desde la Sala de Apelaciones del Poder Judicial sede Juanjui, recién se han manifestado respecto al tema a más de año y medio de haber sido notificada la sentencia y presentada la apelación de la misma.
Sobre esto Abel Casanova Saldaña, vicepresidente del Frente de Defensa del distrito de Huicungo, ha mostrado una postura de firme cuestionamiento hacia los magistrados del Poder Judicial de Mariscal Cáceres de quienes dijo, “es cuestionable que en este caso del acalde, sentenciado por actos de corrupción, su proceso se dilate tanto.
Pero, ¿cuáles son los antecedentes de este caso?
Todo comienza con una sentencia consentida de fecha 26 de noviembre 2018, donde la jueza María Angélica Catari Espinoza, del Juzgado Penal Unipersonal de Juanjui, dispuso condenar a Rodil Cachique Capillo, actual alcalde del distrito de Huicungo, provincia de Mariscal Cáceres, como autor del delito Contra la Administración Pública; delitos cometidos por funcionarios públicos, en su forma de, Negociación Incompatible o Aprovechamiento Indebido de Cargo, en agravio de la Municipalidad distrital de Huicungo.
Además, según la misma sentencia, la referida magistrada le impuso al alcalde Rodil Cachique, a cuatro años de pena privativa de la libertad suspendida, en su ejecución por el plazo de tres años, al pago de una reparación civil de 59 mil 452 soles; y la inhabilitación, consistente en la privación de la función, cargo o comisión que ejercía, aunque provenga de elección popular y la incapacidad para obtener mandato, cargo, empleo, o comisión de carácter público por un periodo de cuatro años.
A pesar de eso esta autoridad parece disfrutar un aparente manto de impunidad, puesto que dicha sentencia se le fue notificada con fecha 28 de diciembre 2018. Y a través de su abogado, el alcalde Rodil Cachique Capillo, con fecha 3 de enero 2019, apeló dicha sentencia. Pero lo curioso es que recién se notificó dicha apelación el 3 de diciembre del mismo 2019, es decir, después de casi un año de haber sido apelada. Además, el proceso parece estuvo estancando, durmiendo un aparente sueño de los justos en lo pupitres de la Sala de Apelaciones del Poder Judicial sede Juanjui. Pues que recién se ha puesto fecha para la vista del caso, en marzo 2020.
Siendo, según el abogado Moisés Porras Espinoza (C.A.L 08839) el correcto accionar debió ser que todas las piezas procesales debieron ser elevadas en el plazo de ley, que no supera los 15 días, en casos extremos 20 días, pero el Juzgado Penal Unipersonal de Juanjui, no solo habría tardado demasiado en subir dichos documentos a la Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de San Martín sede Juanjui, sino que este último pareciera que lo habría prolongado, por un tiempo nada inusual en estos tipos de caso.
“Revisado los actuados debió la Sala debió manifestarse respecto a presuntas omisiones o formalidades que el Juzgado Penal Unipersonal podría haber incurrido, en un plazo máximo de 20, o digamos que haya había problemas el plazo no debió exceder los tres meses; más tiempo de demora ya llama la atención” dijo el abogado Porras Espinoza.
Al cierre de este informe se informó a esta redacción que el día de presentación de alegatos y nuevas pruebas, será recién el 11 de marzo 2020, fecha en la que recién se escuchará los alegatos de la defensa, con sus nuevos medios probatorios. Lo lamentable es que nadie de la Corte Superior de Justicia de San Martín sede Juanjui, se ha querido manifestar al respecto, a pesar que esta redacción trato de no pudo, “debe sacar una cita” se nos dijo.