¿Acuerdo final?
Culminada la mesa técnica entre entidades nacionales, regionales, municipales y locales y de la sociedad civil, el jueves 10 de agosto 2023, se llegó al acuerdo del inicio del perfil para el expediente técnico para el tan mencionado megaproyecto. Se aprobaron los Términos de Referencia o TDR con dos alternativas, la captación de agua del río Mayo y del subsuelo; se ha descartado el pedido del Gobierno regional que era el embalse del río Cumbaza, ante la presión social por su aparente inviabilidad.
En esa mesa técnica se determinó, según lo señalado por el decano del Colegio de Ingenieros, Juan José Flores, luego de la aprobación de los TDR, será el Gobierno regional de San Martín, quien en un plazo máximo de 30 días deberá hacer la convocatoria para la elaboración del perfil para el expediente técnico. Después, la empresa o consultora ganadora tendrá un plazo de 360 días o 10 meses, para que haga entrega del perfil técnico.
Pero antes, será el Colegio de Ingenieros sede departamental San Martín, quienes revisarán los puntos para subsanar algunas observaciones, en caso de darse. No se habló respecto a montos, eso se conocería a 30 días cuando se lance la convocatoria. Sin embargo, Juan José Flores, explicó que la consultora deberá elaborar dos perfiles técnicos uno para la captación de agua del río Mayo y el otro para la extracción de agua del subsuelo. “Ambos deberán ser detenidamente revisados, para que no exista problemas a futuro” dijo Flores.
Vale precisar que, de la mesa técnica estuvo conformada por el Gobierno regional, por el comisionado de la Presidencia del Consejo de Ministros, Colegio de Ingenieros, la ALA, Emapa y otras entidades. Donde se ha mencionado que la población englobada en sus organizaciones civiles y de bases, serán sigilosos vigilantes de que la consultora que resulte responsable de la ejecución del perfil del proyecto lo haga de la mejor manera.
Eso lo dijo Roger Heredia, en su condición de presidente del Frente de Defensa de San Martín, como participante de la Mesa de Trabajo. Por César Gonzaga