22.4 C
Tarapoto
lunes, junio 23, 2025
spot_img

¡Los insectos dominarán el mundo!

La Entomología es la ciencia que estudia los insectos. Estos seres pertenecen a la Clase Insecta, del Phillum Arthropoda, y lo expongo pero advirtiéndole, amigo lector, que no le quiero complicar la vida. La Entomología es una importante asignatura en la carrera de la agronomía, la zootecnia y la ingeniería forestal. Y sería interesante que, haciendo innovación, en los colegios de nivel secundario se le tome importancia a esta materia, aunque ya no será posible en este periodo de gobierno regional, porque para eso tenemos que tener voluntad de querer cambiar las cosas. Esperar que la iniciativa provenga de Kuczynski, mejor nos sentamos porque al tipo solo parece interesarle el billete y “levantar capital”.

Es algo prosaico el que me motiva a escribir el presente artículo, puesto que proviene de mi experiencia personal de lidiar con los muchos Ordenes que tiene la clase Insecta, entre ellos: los Coleópteros (al que pertenece la ismatanga o el conocido estercolero), los Lepidópteros (mariposas y polillas), Dípteros (moscas y zancudos), Malófagos (huallapusas o piojo de las gallinas), Himenópetros (abejas y avispas, entre ellas la huairanga), Blattarios (la cucaracha), entre otros.

Porque nuestra vida se centra ahora en lidiar con los insectos principalmente. No hay espacio en el planeta en el que no encontremos a esas tres especies. Pero lo que le hace interesante al tema es que dentro del universo de los insectos son los zancudos, las moscas y las cucarachas los que habrían dado un salto gigantesco en su proceso evolutivo. Este cambio parecería haberse producido solo hace unos diez años, porque se habrían propuesto librar la batalla final contra los hombres para finalmente desplazarnos de nuestro planeta y solo nos quedaría trasladarnos a Marte y para eso la ciencia y la tecnología tienen que jugar un rol decisivo para nuestra supervivencia.

El documental Crónica Hellstron, sobre los insectos, que tuvo un impacto mundial en los años setenta del siglo pasado, ya nos alerta sobre el destino de la humanidad si es que no tomamos las previsiones del caso. El hecho que vengo observando cotidianamente es que el comportamiento de los zancudos, por ejemplo, le pican a uno en los lugares donde no los podamos ver y aplastar, además de que ya no se nos presentan de frente, sino que habrían adquirido poderes para hacerse invisibles ante nosotros. En el otro caso, a las moscas solo se las ve cuando levantan vuelo después de haberse saciado; o sea, no las vemos llegar.

Pero el caso más portentoso es de las cucarachas, insectos que cuando las descubres y presienten que se les va a aplastar reaccionan dando un imprevisto vuelo o pegan un salto tremendo para fugar. Luego no nos queda sino especular que algunas familias de estos insectos hayan evolucionado tanto y sufrido una mutación violenta y que ya estarían en la política. Solo así podría explicarse que algunos políticos presenten proyectos de ley absurdos e ignorantonas y que no resisten el elemental criterio de la sensatez. Conclusión: los insectos, desde el Congreso, se habrían propuesto destruir a la humanidad.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,685FansMe gusta
453SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS