Una importante donación de bienes sobrantes de obra recibió el Instituto Superior Tecnológico Nor Oriental de la Selva del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM) para el equipamiento de su infraestructura, y calidad de su oferta educativa, valorizada en 28 mil 237.58 soles.
Así lo informó el gerente de la unidad ejecutora del gobierno regional de San Martín Javier Sinti Flores, quien verificó la entrega de los bienes muebles sobrantes de obra en los almacenes del PEHCBM, características que se encuentran descritas en el Anexo N° 1, adjunto de la Resolución Administrativa N° 111-2024-GRSM-PEHCBM.
Indicó, que se entregaron 69 unidades de bienes muebles sobrantes de obra, solicitadas por el director general de la institución superior Gunther Arévalo Arévalo, a fin de que el centro de formación pueda cumplir con las condiciones para obtener su licenciamiento, proceso que persigue nivelar un estándar mínimo e inicial de condiciones básicas de calidad, es decir garantizar que cumpla con lo mínimo indispensable para ofrecer el servicio educativo, asegurando que los estudiantes reciban una educación de calidad.
Por su parte Luis García Meza, jefe de la Oficina de Administración del PEHCBM, subrayó, que la Directiva N° 006-2021-EF/54.01, en los artículos 47 y 48° inciso c), define a la baja como aquel procedimiento por el cual se cancela la anotación de un bien mueble patrimonial en el registro patrimonial
“Asimismo, entre los causales de baja regula el estado de excedencia, situación de un bien mueble patrimonial que se encuentra en condiciones operativas, pero que no es utilizado, presumiéndose que va a permanecer en la misma situación por tiempo indeterminado. La causal de baja por excedencia se aplica cuando desaparece la necesidad de determinados bienes muebles, en relación a lo inicialmente previsto y que, como consecuencia, dichos bienes en el almacén ya no serán utilizados”, señaló García Meza.
Al respecto Miguel Ramírez Bardález, responsable del almacén del PEHCBM, puntualizó que los bienes entregados son mayormente materiales eléctricos sobrantes de diferentes obras liquidadas, que fueron ejecutadas en la zona de influencia de esta unidad ejecutora del Gobierno Regional de San Martín.
Tras destacar la importancia de la colaboración entre los sectores públicos el director del Instituto, Gunther Arévalo Arévalo, agradeció al Proyecto Huallaga por la donación; entidad comprometida con el desarrollo social para cerrar brechas y promover una educación inclusiva y de calidad en la región San Martín.