Emapa San Martín aclara que su intervención en el proceso de integración de la localidad de Juan Guerra a la EPS se sustenta en el Decreto Legislativo 1620, que aprueba la Ley del Servicio Universal de Agua Potable y Saneamiento, y en las disposiciones del Decreto Legislativo N.º 1280, Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento, que busca mejorar el acceso y la eficiencia de la gestión del agua potable en favor de la población.
Como empresa operadora, Emapa San Martín tiene el mandato de garantizar el acceso sostenible y eficiente a los servicios en las localidades integradas, considerando que la política de integración responde a la necesidad de fortalecer los sistemas actualmente gestionados, algunos por los gobiernos locales y que, en muchos casos, no cumplen con los estándares de sostenibilidad y continuidad establecidos por el Estado.
Avances del proceso
Hay que resaltar que el proceso de integración en Juan Guerra comenzó en 2022 con la anterior administración municipal, aunque no se concretó debido al cierre del periodo de gestión. En 2023, se retomó el tema, logrando la aprobación del acuerdo de concejo en diciembre de ese año. En mayo de 2024, la Municipalidad Provincial de San Martín ratificó dicho acuerdo, notificándolo a Emapa San Martín para continuar con las gestiones correspondientes.
Actualmente, el proceso se encuentra en la etapa de modificación del contrato de explotación entre la Municipalidad Provincial y la EPS. Una vez concluida esta fase, se podrá gestionar ante OTASS el financiamiento necesario para ejecutar las mejoras identificadas en el diagnóstico técnico, creando condiciones favorables para una operación y mantenimiento sostenible del sistema de agua potable.
Se destaca, además, que la integración de localidades a una EPS forma parte de una política pública impulsada por Ministerio de Vivienda (MVCS) a través del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), estrategia que tiene como propósito cerrar brechas de cobertura y calidad en los servicios de saneamiento, garantizando una mejor calidad del agua y promoviendo la sostenibilidad mediante inversiones en infraestructura.
Diálogo y acuerdos con el Frente de Defensa de Juan Guerra
Como parte de este proceso, la ODS Sunass Tarapoto organizó una reunión informativa con representantes del Frente de Defensa de Juan Guerra, encabezados por su presidente, Eysen Paredes Grandez. En el encuentro participaron César López, gestor social de Sunass; Víctor Dueñas, especialista en supervisión y Peter Tello Ruiz, especialista en procesos de integración de OTASS para la región San Martín.
En la reunión se suscribió un acta de acuerdos con los siguientes puntos clave:
- Continuidad del proceso de integración: Se reafirmó que se continuará para gestionar financiamiento e inversiones destinadas a mejorar los servicios en la localidad de Juan Guerra. Mientras tanto, la municipalidad seguirá administrando el servicio, implementando mejoras necesarias.
- Monitoreo y mejora de los servicios: La municipalidad llevará a cabo un monitoreo constante de los servicios de agua y saneamiento, iniciando un piloto para la instalación de medidores.
- Sensibilización comunitaria: OTASS, en colaboración con la municipalidad y el Frente de Defensa, realizará actividades de sensibilización para informar a la población sobre los beneficios del proceso de integración.
Emapa San Martín reafirma su compromiso de trabajar articuladamente con todos los actores involucrados para garantizar un servicio de agua potable y saneamiento de calidad, promoviendo el bienestar y desarrollo de la población de Juan Guerra.