
Moyobamba. Desde el pasado martes 22 de octubre, en las instalaciones del recreo turístico el Milán, se viene desarrollando el “II Taller Macroregional de la Amazonía Peruana”, en la que participan funcionarios de 8 oficinas de Descentralizadas de OTASS y 11 EPS, además de especialistas nacionales e internacionales con experiencia en el manejo de servicios ecosistémicos hídricos, fortalecimiento de la gobernanza y la sostenibilidad de los servicios de saneamiento.
Las delegaciones son procedentes de Loreto, Amazonas, Madre de Dios, Ucayali, Junín, Cusco, Cajamarca y San Martín, como representantes de la región San Martín y anfitrión para esta oportunidad viene siendo presentado por la EPS Moyobamba.
El taller tendrá una duración de cuatro días prologándose hasta este viernes 25 de octubre, dentro de las actividades ayer miércoles 23, los participantes llevaron a cabo una visita guiada en campo para conocer la experiencia del Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MERESE) que se realiza en las zonas de captación, donde en el caso de Moyobamba, gracias al aporte de los usuarios con un sol mensual en sus recibos, ha hecho posible reforestar más de 250 hectáreas, permitiendo de esta manera la dotación de recurso hídrico a la población sin mayores percances, pese al crecimiento acelerado que muestra la capital regional en los últimos meses. (Franclin Laván)