34.8 C
Tarapoto
sábado, abril 19, 2025
spot_img

Intensa-Mente 2 y la Jñana Yoga

Fue una linda vivencia la que tuvimos hace un par de semanas cuando nuestro nieto Christian nos pidió intensamente emocionado, a mi esposa Joy y a mí, que vayamos a ver al cine la segunda parte de Intensa-Mente, el hermoso y profundo film de Pixar. Me llamó la atención que, de otras películas, prefiera sin dubitaciones esta en particular. Por mi parte no tenía mucho interés previo pero mi atención fue in crescendo a medida que avanzábamos en el desarrollo de la trama.

Y así, sumergiéndome, esta segunda parte me emocionó llevándome a meditar en el enorme crecimiento actual de los suicidios en niños, púberes y adolescentes ante las enormes dificultades emocionales y mentales que enfrentan al relacionarse con la sociedad, máxime con la violencia generalizada por ejemplo en los casos de acoso entre compañeros y demás tipos de violencia social.

En ese sentido, sin querer quitar las sorpresas a quienes no lo han visto, esta obra me condujo inmediatamente a ligarla con el valor profundo que puede aportar la milenaria ciencia Yoga, para solucionar esas dificultades en el desarrollo emocional, mental, físico y en la conciencia superior (espíritu) en todas las edades, especialmente a través de su VÍA SUPERIOR que es LA JÑANA YOGA (Yoga del Saber, entendido el Saber en su sentido más profundo como Consciencia de Vida o Jñana, Yachay en Quechua, la verdadera Gnosis de la Grecia antigua, el Tao en Chino, etc.).

A este respecto, señalan nuestros queridos Maestros los V. Sat Arhats Contadora María Nilda Cerf Arbulú y Matemático José Miguel Esborronda Andrade, elementos básicos de la Jñana Yoga, entre ellos el desarrollo integral de la Mente, el Pensamiento, la interpretación y el procesamiento cognitivo de las experiencias de la vida (procesamiento que realizamos defectuosamente por falta de epistemología, derivando pues en esa “niña terrible” llamada ANSIEDAD, y otras emociones ‘negativas’, como causa primordial de las grandes consecuencias de daños psicosomáticos y hasta de suicidios):

“Investigaciones recientes demuestran que el grado de tensión física y emocional del hombre contemporáneo depende del estado mental o cognición que adopta sobre los acontecimientos diarios. El Dr. David Juan Ferriz Olivares ha expresado: “LOS ESTÍMULOS EXTERNOS NO NOS HIEREN SINO EL SENTIMIENTO QUE TENEMOS DE ELLOS”.

“Por lo tanto, es importante también trabajar a nivel mental.”

Continúan:

“El Sistema de Relajación Neuromuscular Emocional, Mental Ferriz-Ferrière, favorece la concentración y control de la hiperactividad: El aprender a respirar por ambas fosas nasales, oxigena la sangre y la sangre alimenta ambos hemisferios cerebrales. LA RESPIRACIÓN ES MAESTRO DEL PENSAMIENTO Y EL PENSAMIENTO, MAESTRO DE LOS SENTIDOS.”

“El efecto de la relajación se da tanto a nivel motor como a nivel sensorial. Y por efecto del fenómeno reflexológico de irradiación (…) permite una más eficiente y efectiva relajación, puesto que se dirige el pensamiento en forma consciente a cada una de estas partes en forma progresiva.”

“Es FUNDAMENTAL la estimulación de la buena respiración, la capacidad de relajación, la estructuración del esquema corporal y espacial, el sentido del ritmo, el equilibrio, la coordinación de los diferentes segmentos del cuerpo y el control de la buena postura, lo que constituirá una base para el desarrollo de las diferentes CAPACIDADES del niño y de la niña. Estas capacidades son: El desarrollo de aspectos cognoscitivos, la capacidad de atención, la memoria, el desarrollo de las nociones lógicas, el manejo del lenguaje, de la comunicación, el manejo de las situaciones angustiosas, la capacidad de relajación.”

“Se ha visto que este método es tremendamente útil en el equilibrio emocional del niño y adultos para los casos de angustia, actitudes de rechazo y agresividad.”

“Se trata de combinar, además de los ejercicios físicos, que son tan saludables, las técnicas de relajación física, emocional y concentración mental.”

“Las notas mejoran significativamente después de que los estudiantes comenzaron la práctica del Sistema, tal como muestra el promedio de notas escolares de un grupo de estudiantes elegidos por su estabilidad en las notas antes de comenzar la relajación.”

Asimismo, el Maestre Dr. David Juan Ferriz Olivares prescribe sobre el mecanismo fundamental de la JÑANA YOGA (de ahí, entre otras cosas, su superioridad):

“SU TRABAJO NERVOFLUÍDICO CEREBRAL despierta los nadis y con ellos los chakras. De ahí que el Maestre Serge Raynaud de la Ferrière la compara con el Yoghismo, que permite la práctica de todos los métodos de la yoga.”

Asimismo, en el aspecto psicofísico de la Jñana Yoga declara:

“La Gimnasia Psico-Física, expuesta por el Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferrière para ser practicada por toda persona, sea o no deportista, desde el niño hasta el anciano, por la mujer de toda edad, por el intelectual, por el empleado, por el obrero de recios oficios, por el hombre de aspiraciones espirituales, viene a ser así uno de los métodos básicos para la salud y para el mejoramiento permanente emocional y mental.”

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,612FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS