Intervención inmediata protege el humedal del Alto Mayo: maquinaria detenida por atentar contra ecosistema

El Gobierno Regional de San Martín, a través de la Autoridad Regional Ambiental, actuó con firmeza para frenar una grave amenaza contra uno de los ecosistemas más valiosos de la región: el predio ZOCRE Humedal del Alto Mayo.

Una excavadora había iniciado la apertura de un dren que alteraba el escurrimiento natural del agua y ponía en riesgo la biodiversidad del humedal. Gracias a la rápida acción de la Dirección de Gestión Territorial (DGT) y la Dirección de Gestión Forestal y Fauna Silvestre (DGFFS), se logró detener las actividades ilegales que comprometían la estabilidad del ecosistema.

La intervención contó con la participación de la Policía Nacional del Perú, a través de la comisaría de Yuracyacu, y de autoridades del centro poblado de Atumplaya, quienes lograron la inmovilización de la maquinaria y la detención del operario, hoy puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental por alteración del ambiente natural.

La Autoridad Regional Ambiental expresó su rechazo categórico a cualquier acción que atente contra estos espacios vitales para la vida y anunció la adopción de acciones legales correspondientes. Asimismo, hizo un llamado a la población, organizaciones y autoridades a sumarse a la gestión integrada de los humedales, en cumplimiento de la Ley N.° 32099, promulgada el 20 de julio de 2024, que establece principios y directivas para su protección, conservación y uso sostenible.

Los humedales del Alto Mayo no solo regulan el agua y protegen la biodiversidad, sino que también son aliados frente al cambio climático, al evitar inundaciones, conservar especies únicas y garantizar agua para las comunidades.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp