Propuesta busca que candidatos incluyan en la agenda de las EG 2021 temas que afectan a la juventud.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), junto con otras organizaciones del país, pone a disposición la consulta virtual “Agenda joven rumbo al Bicentenario”, a fin de recibir los planteamientos y demandas prioritarias de la juventud para que puedan ser consideradas en la agenda de los candidatos a las próximas Elecciones Generales.
La consulta estará disponible hasta el domingo 14 de febrero en las redes sociales del JNE (Twitter, Facebook e Instagram). Podrán responderla los jóvenes organizados y no organizados que tengan entre 15 y 29 años.
La iniciativa también es impulsada por la Asamblea Nacional de Consejos Regionales de Juventudes (ANACOREJU), el Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes (CCONNA), el Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana (CTVC), la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza (MCLCP), la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU), el Programa de las Naciones Unidas en Perú (PNUD) y la Asociación Civil Transparencia.
Este mecanismo permitirá conocer y reafirmar la participación política de los jóvenes que pertenecen a las siguientes poblaciones: mujeres, afroperuanos, LGTBI, pueblos indígenas y personas con discapacidad de todas las ciudades del país.