24.8 C
Tarapoto
lunes, junio 3, 2024
spot_img

JNE traslada solicitud de vacancia de alcalde de El Porvenir a Concejo

3

Mediante el AUTO Nº 1 de fecha 1 de diciembre de 2015, y publicada en su página web el 29 del mismo mes, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), resuelve, TRASLADAR al Concejo Distrital de El Porvenir, la solicitud de vacancia presentada por Hildebrando Córdova Díaz y Ricardo Cairajano Dávila, contra Mario Santillán Grandez, Tito Reátegui Araujo, Elmer Romero Julca, Héctor Cruz García y Llunely Zuta de Choca, alcalde y regidores, de la Municipalidad Distrital de El Porvenir, provincia y departamento de San Martín, por la causal de vacancia contemplada en los artículos 11 y 22, numeral 9, concordante con el artículo 63 de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades y, en consecuencia, REQUERIR al gerente municipal de dicha entidad edil, o a quien haga sus veces, que, dentro del plazo de tres días hábiles, más el término de la distancia, cumpla con notificar el presente AUTO a los miembros del concejo municipal, e inmediatamente después de ello remita al JNE los respectivos cargos de notificación.
El JNE también invoca a los regidores del Concejo Municipal de El Porvenir, a cumplir con tramitar la presente solicitud conforme al procedimiento legalmente establecido por la Ley de Municipalidades.

Los solicitantes, invocan los artículos 11 y 22, numeral 9 concordante con el el Artículo 63 de la Ley 27972, señalando que los regidores, habrían cumplido función administrativa, al aprobar en sesión ordinaria del 8 de junio de 2015, un memorial presentado por los agricultores posesionarios de los sectores de Chambira, Shunguyoc, Pumayos, Bálsamo, Copal, Copalillos, y otros, en el cual solicitan dejar sin efecto los pagos de autoavalúo a favor de la Cooperativa Agraria Copal Ltda., del predio denominado TEJAHUASI, ubicado en la jurisdicción del distrito.

Mencionan que el alcalde exhortó al concejo municipal, aprobar dicho memorial porque los agricultores vienen siendo atropellados por la supuesta cooperativa agraria, quienes vienen valiéndose de sus influencias y poder económico para perjudicarlos, y que sería nefasto aceptar el pago de autoavalúo que solicita dicha cooperativa para formalizarse, y quien sabe sus intenciones de vender estas tierras.

Los ciudadanos de El Porvenir, capital Pelejo y demás caseríos, esperan que la presente solicitud sea vista lo pronto posible por el Concejo de Gobierno (regidores), pues habría en curso, otras denuncias investigadas por el Ministerio Público. (Róger Torres)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,547FansMe gusta
279SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS