A menos de una semana para el inicio de Río 2016, los grandes candidatos peruanos para agarrar podio son Inés Melchor, Gladys Tejeda, Raúl Pacheco, Arturo Chávez, Francisco Boza y Julissa Diez Canseco. Pero no se descarta que algún otro compatriota pueda dar la sorpresa. Solo hemos conseguido 4 medallas (tres de plata y una de oro) a lo largo de los Juegos Olímpicos. Estos deportistas tienen la misión de cambiar la historia.
La gran mayoría de los peruanos que nos representarán en Río 2016 lo harán en la disciplina de atletismo. En total serán 14, los cuales se dividirán en las modalidades de maratón masculina y femenina, 5 mil metros planos, 10 mil metros planos, marcha (20 kilómetros y 50 kilómetros) y salto alto.
LA CEREMONIA
Río 2016 será el evento más importante del año, por lo que más de tres billones de personas alrededor del mundo estarán pendientes de cada detalle, en especial de la ceremonia de inauguración. Es por ello que te damos todos los detalles para que no te lo pierdas.
Latina tiene los derechos de transmisión y pasará en vivo el megaevento. Esta inicia mañana viernes a las 6 p.m. (hora peruana), pero empezará a emitir la previa desde las 5:30 pm.
En dicho evento desfilarán las 207 delegaciones, se prenderá la antorcha olímpica y se hará un mega show. Brasil tiene planeado desplegar toda su cultura en dicha ceremonia.
SOBRE DEPORTISTA QUE VENDE CARAMELOS EN BUSES
El hecho de ver a un deportista de élite vendiendo caramelos para financiar su entrenamiento es indignante, pero lo es aún más si es que miente al respecto. Esto es lo que estaría pasando según Carlos Levy, presidente de la Federación de Esgrima, sobre el caso de Luis Arana Hurtado.
En comunicación con Levy respondió: “Él ya no entrena con nosotros en la Videna, ni siquiera está en la selección. Ya no está convocado. Representó al Perú pero de chico, incluso ha viajado a torneos internacionales”, dijo.
Además, desmintió que el joven esté pidiendo financiamiento para una competencia. “Dice que está juntando plata para un Mundial de Cuba pero debe de estar un poco desfasado porque no hay ningún torneo”, aseguró.
Según el presidente, la Federación sí da apoyo económico a los mejores puestos del ránking. “El IPD le da apoyo a los deportistas destacados, quienes son recomendados por la Federación. Ellos reciben una remuneración de unos 600 soles mensuales, solo para los que han obtenido medallas internacionales”, finalizó.