31.8 C
Tarapoto
miércoles, enero 15, 2025
spot_img

Junta de Usuarios del valle del Ponaza promueven paro indefinido

SITUACIÓN ACTUAL DEL CANAL DE RIEGO PONAZA
SITUACIÓN ACTUAL DEL CANAL DE RIEGO PONAZA

Picota. Los integrantes de la Junta de Usuarios del valle del Ponaza, están pidiendo al Gobierno Regional de San Martín, la inmediata intervención en el canal de riego que hace más de dos años ha colapsado por las persistentes lluvias y la mala ejecución de la obra.

Por su parte, Natalia Rengifo, presidenta del Frente de Defensa de Picota, indicó que hace unos días solicitaron reunión con el gobernador regional, pero solo llegan funcionarios de otras áreas que no pueden dar solución al problema.

Indica que ayer por la mañana esperaban la presencia del gobernador regional, pero llegó un representante del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, quien a decir de la presidenta del Frente de Defensa, ha sido retirado por la población sin escuchar el mensaje que iba a dar, porque suponían que era lo mismo de siempre, engañar a la población.

Natalia Rengifo, precisó que han conformado un comité de lucha que definirá cuándo estarían iniciando un paro indefinido. Indicó también que en el canal de riego se ha creado un foco infeccioso, debido al estancamiento del agua de lluvia que está perjudicando a los pobladores y que lo que el canal de irrigación necesita es una reconstrucción mas no un mejoramiento, para la presidenta del Frente de Defensa.

Este canal de riego es un elefante blanco de la anterior gestión, que hoy no sirve para nada, por lo que piden que sea solucionado.

Habla el gerente del Proyecto Huallaga
Por su parte el Dr. Eduardo Vásquez Contreras, gerente del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, indicó que tuvieron una reunión con el alcalde de Tingo de Ponaza donde le dieron a conocer la situación actual.

Dijo que la controversia se da por personas que tienen intereses políticos; sin embargo informó que después de resolver el contrato con la empresa constructora han empezado el proceso de su rehabilitación, para ello necesitaba un expediente de rehabilitación y hace 45 días la empresa responsable del expediente lo tuvo completo.

El Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo realizará la rehabilitación por administración directa.

Dijo que hay un fondo de 350 mil soles de un seguro que ha significado la ruptura del canal por las lluvias.

Primero realizarán la adquisición de los materiales, contratación de maquiaria, que no es mucho. Indicó que el sábado 14 realizarán un trabajo comunal con 25 trabajadores del Proyecto Huallaga para que con algunos miembros de la Junta de Usuarios hagan limpieza con palana.

Reiteró la importancia de la participación de la sociedad, pues desde el gobierno regional están realizando acciones para solucionar este problema.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,597FansMe gusta
405SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS