26.8 C
Tarapoto
sábado, abril 19, 2025
spot_img

Juntos apuesta por impulsar la educación superior para jóvenes

A la fecha Juntos atiende a 793,623 familias 

Programa social del Midis cumple 19 años de creación institucional con una nueva mirada busca promover el acceso a la educación superior

Han pasado 19 años, desde que el programa Juntos, inició su trabajo de promoción del acceso a los servicios de identidad, salud y educación, en las zonas más pobres y alejadas; contribuir para que más jóvenes logren estudios superiores y mejorar la calidad de vida.

Todo empezó en Chuschi, un distrito emblemático de Ayacucho, donde Juntos entregó por primera vez un incentivo económico a 815 familias. Para fines de aquel 2005, el programa ya contaba con 22 550 hogares y, actualmente, esa cifra se ha multiplicado, pues a la fecha Juntos atiende a 793 623 familias.

Durante estos años, el esfuerzo fundamental de Juntos ha estado orientado en promover el acceso a los servicios de identidad, salud y educación. Sin embargo, con el objetivo de mejorar el servicio que se ofrece, se implementó un rediseño, basado en la revisión de la evidencia existente y en el trabajo de un nuevo modelo conceptual más integral que busca mejorar el desarrollo humano desde la gestación hasta la culminación escolar: a través de la entrega de incentivos monetarios diferenciados y el acompañamiento con articulación territorial mediante un seguimiento nominal de la situación de salud-nutricional y educación de las gestantes, niñas, niños y jóvenes usuarios.

Fue así que se estableció una estrategia de pagos diferenciados. El primero fue la Transferencia Primera Infancia (TPI), un abono adicional de S/ 100 (bimensuales) que busca la captación temprana de los recién nacidos (antes de los 30 días) y de gestantes (antes del primer trimestre de embarazo), para brindarles de manera oportuna el paquete integral de salud.

El rediseño también incluyó un cambio importante en los criterios de intervención: la eliminación de la valla geográfica que impedía al Programa intervenir en aquellos distritos cuya pobreza sea menor o igual al 40% de la población. Esta medida permitió que Juntos pueda intervenir en todas las regiones del país, especialmente en las zonas urbanas, en donde la pobreza monetaria se ha incrementado en los últimos años.

Nueva mirada

Además, el programa apuesta por asegurarse de que los hijos de las familias usuarias no solo terminen la secundaria, sino que accedan a estudios superiores. Por ello, se implementó la Transferencia Alta Secundaria, con un abono adicional de S/ 160 bimestrales, para los hogares que tengan hijas o hijos en el 3er, 4to o 5to año de educación secundaria. Para acceder a este abono, los hogares deben cumplir con la matricula oportuna, asistencia permanente y aprueben el año escolar.

Juntos gestiona becas integrales con diversas instituciones educativas.

En el 2023 de Beca 18, 467 jóvenes accedieron a una beca integral. Esta cifra fue superada en el 2024, con 1768 estudiantes beneficiados.

El programa también implemento el proyecto “Juntos sin Anemia”, para la prevención y recuperación de niñas y niños, en sus primeros 12 meses de vida, a través del acompañamiento a los hogares con seguimiento nominal, gestión de alertas y articulación territorial.

Datos

En todo el país, Juntos atiende 1 651 969 gestantes, niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,613FansMe gusta
436SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS