23.8 C
Tarapoto
sábado, enero 18, 2025
spot_img

Katoomba XX se realizó en San Martín

katoo

 

Por: Lenin Quevedo Bardález

Katoomba XX, celebrada desde el 22 hasta el 25 de abril, es uno de los eventos más importantes a nivel mundial referidos al cambio climático, previo a la COP 20 a desarrollarse en el Perú en el mes de diciembre. A él llegaron desde todos los extremos del mundo, especialistas y cooperantes, quienes se interesaron por las experiencias existentes en nuestro país y otros.

Se destacó en dicho evento, algunas experiencias positivas en la región San Martín. Por ejemplo, se valuó mucho la existencia de asociaciones de conservación, las mismas que han ayudado a generar un cambio en las estructuras de la economía de la región. Se advirtió asimismo de la necesidad urgente de cambios para frenar el proceso de calentamiento global que de llegar al 2.5° o 4°, de acuerdo a algunos especialistas, nos enfrentaríamos a crisis catastróficas a nivel global. Si es que no existe un cambio de actitud, esto sucederá indefectiblemente en los próximos 26 años. No obstante, ejemplos como la silvoganadería, la asociatividad para la conservación y el impulso de la compensación por emisión de carbono, podrían generar grandes cambios.

En San Martín

Los últimos dos días del evento se centraron en la región San Martín, en las provincias del Alto Mayo, en donde se observaron las experiencias del alcalde de Jepelacio, José Antonio Bardález (en la transformación de la basura), de ecoturismo en la comunidad de Santa Elena y finalmente lo logrado por la administración del bosque de protección Alto Mayo

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,594FansMe gusta
406SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS