21.7 C
Tarapoto
martes, enero 14, 2025
spot_img

La Asociación Interétnica AIDESEP, ha emitido un pronunciamiento ante el cruel asesinato de Quinto Inuma Alvarado

Necesitamos mecanismos de protección sean efectivos y no solo papeles declarativos

Expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia de nuestro hermano Quinto Inuma Alvarado, quien venía luchando para lograr la titulación colectiva de su comunidad Santa Rosillo de Yanayacu-Huimbayoc. Asimismo, condenamos enérgicamente su cruel asesinato ocurrido la tarde del 29 de noviembre cuando el líder kichwa regresaba de Pucallpa acompañado de su familia.

Alertamos que este terrible crimen ocurrió mientras al otro lado del mundo se da inicio a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático #COP28, donde los Estados, incluido el peruano, abordarán medidas para enfrentar la crisis climática. ¿Se puede hablar de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático si no se garantiza la seguridad de los pueblos indígenas y la protección de sus defensores?

Exigimos que las instituciones del Estado implementen los mecanismos intersectoriales para garantizar la integridad personal y la vida de quienes protegen cotidianamente sus territorios ancestrales de los peores agresores que son las mafias y organizaciones criminales. ¡Necesitamos que estos mecanismos de protección sean efectivos y no solo papeles declarativos!

Exigimos al Ministerio Público y al Poder Judicial que inicien las investigaciones cuanto antes para hallar y sancionar a los responsables del horrendo crimen de nuestro hermano Quinto.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,601FansMe gusta
404SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS