Con el lema “consolidar lo avanzado y proyectar nuevas metas”, la Lista N° 1 ha dado a conocer su plan de trabajo para el Consejo Directivo 2025–2027, una hoja de ruta que articula seis ejes estratégicos orientados a fortalecer lo construido, generar nuevas oportunidades y posicionar a la Cámara como un referente de desarrollo empresarial regional.
El primer eje busca consolidar lo avanzado, fortaleciendo el Centro de Arbitraje con nuevas especialidades accesibles a las MYPES, potenciando el Gremio de Mujeres Empresarias con una agenda anual de liderazgo femenino, manteniendo eventos emblemáticos como el Congreso de Emprendedores Amazónicos y optimizando los servicios internos con herramientas digitales.
En segundo lugar, el plan propone expandir alianzas y oportunidades comerciales, promoviendo convenios con cámaras internacionales, misiones comerciales centradas en productos amazónicos, y la consolidación de Ruedas de Negocio Interactivas, además de la creación de un Hub de Consultores Especializados que ofrecerá mentorías personalizadas a los socios.
El tercer eje apunta a impulsar el desarrollo empresarial del asociado, con un plan permanente de capacitación presencial y virtual, asistencia legal y tributaria frente a entidades como DIGESA y Sunat, acceso gratuito a herramientas digitales y un innovador Programa Jóvenes Empresarios para vincular a emprendedores emergentes con empresas consolidadas.
La representación gremial con voz y acción constituye el cuarto eje. Se plantea liderar propuestas normativas regionales, participar activamente en mesas técnicas con el gobierno, implementar un sistema de escucha activa llamado “Voz del Asociado” y aumentar la presencia de la Cámara en medios y redes.
El quinto eje destaca la infraestructura y sostenibilidad, incluyendo la culminación de obras físicas como el auditorio y salas de reuniones, el lanzamiento del plan ambiental “Cámara Verde” y la creación de una oficina de proyectos y fondos internacionales para respaldar a los asociados.
Finalmente, la propuesta cierra con un potente sexto eje de innovación estratégica y nuevas iniciativas. Entre ellas se encuentran la Oficina de Inteligencia Comercial y Territorial (OICT), una plataforma digital de networking 24/7, el programa de beneficios Cámara+Plus, una unidad de financiamiento para MYPES y exportadores, y un Centro de Innovación y Coworking Cámara, que servirá como espacio para emprender, innovar y conectar.
“Estas propuestas son sostenibles, implementables por etapas y con alto retorno para el asociado”, afirman los integrantes de la Lista N° 1, quienes cierran su mensaje con un llamado a renovar el liderazgo con transparencia, trabajo en equipo y resultados.
Este domingo 27 de abril, la Lista N° 1 invita a todos los asociados a votar por la continuidad de una gestión que no se detiene.