☁️ 24 °CTarapotoviernes, noviembre 14, 2025
1 PEN = 0.297 USD|1 USD = 3.368 PEN

La ‘COP de la Verdad’ de Belém Sella el Compromiso Global Contra la Desinformación Climática»

«En VOCES estamos comprometidos con el cuidado y protección de nuestro habitad, desarrollo económico, sostenible y comprometido sí.

En un momento crucial para la acción climática global, la COP30, celebrada en Belém, ha sido bautizada como la «COP de la verdad,» marcando un punto de inflexión en la lucha contra los «bulos y tergiversaciones» que socavan los esfuerzos ambientales. Por primera vez en la historia de las cumbres climáticas, combatir la desinformación climática ha escalado a la cima de la agenda global, con los países asistentes pactando un compromiso histórico para defender la información veraz y propinar una derrota al negacionismo.

Este consenso surge de la urgente necesidad de abordar dos crisis entrelazadas de forma peligrosa: la crisis climática y la crisis de la desinformación. La Declaración sobre la Integridad de la Información en el Cambio Climático, presentada por la Iniciativa Global para la Integridad de la Información sobre el Cambio Climático, ha formalizado este compromiso, convirtiéndose en el primer acuerdo en el que los Estados se obligan a garantizar la integridad informativa y a confrontar activamente la desinformación.

La importancia de esta declaración radica en la premisa fundamental de que no puede haber acción climática sin acceso a información confiable, basada en evidencia científica y disponible para todas las personas.

En la antesala de la cumbre, el secretario general de la ONU, António Guterres, había puesto el foco en esta batalla, instando al mundo a «combatir la desinformación y la información errónea, el acoso en línea y el ecoblanqueo,» y enfatizando que «los científicos e investigadores nunca deberían temer decir la verdad».

En el lanzamiento de la Declaración en Belém, Charlotte Scaddan, asesora principal en integridad de la información de la Comunicación Global de la ONU, articuló que la humanidad se encuentra en una «encrucijada crítica» donde la lucha por la verdad es tan vital como la lucha por el clima.

La declaración propone una hoja de ruta clara para asegurar la integridad informativa, con puntos clave como promover la integridad de la información climática en todos los nivelesproteger a quienes informan e investigan sobre el clima (periodistas, científicos y defensores), fortalecer medios independientes y resilientesimpulsar el acceso equitativo a datos verificables, e incluir este compromiso en las políticas climáticas.

Un total de 12 países ya se han sumado a este esfuerzo, y un fondo global ha comenzado a financiar proyectos, poniendo un énfasis particular en el Sur Global. El llamado a la acción es universal y enfático: gobiernos, sector privado, sociedad civil y ciudadanía deben actuar juntos, reconociendo que la acción climática real comienza con el derecho a saber.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp