22.8 C
Tarapoto
martes, junio 17, 2025
spot_img

LA CORRUPCIÓN – PARTE III ¿Qué podemos hacer?

Exigir que la alta dirección de una entidad o empresa del Estado adoptar la misión y la visión organizacional como un control y de observancia permanente 

Generar en forma obligatoria que en todo el aparato del Estado en forma semestral se les recuerde los compromisos que sobre la ética y la integridad le debemos a la organización 

Exigir procesos meritocráticos rigurosos, transparentes e idóneos en la selección de todo el personal 

Definir en forma global las políticas públicas a nivel del Estado que permitan las inversiones que realmente necesita el Perú. 

Obligatoriedad de la formalización del mapa de procesos en cada entidad 

Producción clara y fidedigna de información contable y presupuestal, como punto de referencia para toma de decisiones gerenciales y de todo orden de manera confiable y oportuna 

Reforma total de los partidos políticos con el objeto de formar nuevas generaciones de lideres por los cuales los partidos se harán responsables de su designación en la lista para congresistas 

Exigir al Congreso de la Republica leyes que permitan que el Estado reaccione rápidamente ante hechos flagrantes y con plazos definidos bajo penas de cárcel sin goce de ningún beneficio, exigiéndole a la fiscalía y el poder judicial el cumplimiento d estos plazos bajo sanción en caso de incumplimiento. 

Exigir normativamente que las inversiones públicas sean rentables desde el punto de vista social 

Esta es una pequeña lista de aquellas medidas que se deberían tomar para atacar la corrupción. Sin embargo, si las medidas contra la corrupción no se ejecutan a tiempo por desidia o por intereses creados, las consecuencias son desbastadoras: 

a) Instituto Nacional de Salud gastó S/ 105 millones en pruebas rápidas COVID-19 ineficaces para diagnóstico de casos 

b) Durante ejecución de vía Tacna – Collpa se adelantaron más de S/ 71 millones sin sustento 

c) En ESSALUD se gastó más de S/ 8 millones en medicinas y material médico con riesgo de vencimiento 

d) Contraloría detectó perjuicio de S/ 44 mil por pagos irregulares a personal de Salud 

e) Pagos indebidos de bonificación perjudicó con S/ 2.3 millones a Empresa de Saneamiento de Tacna 

f) Ampliación irregular de plazo para construcción de comedor generó perjuicio por S/ 915 mil en Trujillo. Universidad Nacional de Trujillo 

g) Detectan perjuicio de S/ 664 mil por pagos irregulares de movilidad y refrigerio en la UNIA 

h) Detectan perjuicio de casi S/ 600 mil por irregularidades en construcción de aldea infantil San Antonio. Gobierno Regional de Cajamarca 

i) Detectan perjuicio económico por S/ 833 mil por compra de terreno sobre valorado. Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac 

j) Pago indebido ocasionó perjuicio superior a S/320 mil en el Gobierno Regional de Puno 

k) Contraloría detectó perjuicio de S/ 260 mil por pagos irregulares de servicios en Municipio de Yurúa 

l) Más de 29 millones de perjuicio y 169 funcionarios involucrados en irregularidades en Loreto Gobierno Regional 

m) Detectan perjuicio de S/ 461 mil en Municipalidad Provincial de Huancayo por contratos laborales irregulares 

n) Detectan perjuicio mayor a S/ 4 millones por pagos irregulares de incentivos laborales en Áncash 

o) Irregularidades en obra de agua potable de Camaná generó perjuicio de S/ 4 millones 

p) Funcionarios de EsSalud favorecieron a empresa en compra de tomógrafos por más de S/ 13 millones 

q) Contraloría detecta perjuicio de S/ 525 mil en mantenimiento de vías en Casma 

r) Deficiencias en obra de agua y alcantarillado en Aplao generó perjuicio de S/ 14 millones. Gobierno Regional de Arequipa 

s) Identifican perjuicio superior a S/ 4 millones en obra de saneamiento de Ayabaca 

t) Detectan ejecución irregular de S/ 11 millones en la Universidad Nacional de Cajamarca 

La lista continua es bien larga. La corrupción está muy arraigada en los gobiernos regionales, municipalidades provinciales y distritales, la Contraloría no se da abaste para le ejecución de acciones de control. Para el próximo articulo veremos las principales causas y efectos de la corrupción en nuestro querido país. 

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,659FansMe gusta
452SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS